La UTPL y la Cámara de Turismo de Pichincha firmaron un acuerdo de cooperación que permitirá impulsar el desarrollo de este sector, a través del acceso a formación académica innovadora y programas de capacitación de vanguardia.
El evento es parte de la Campaña Urbana Mundial de ONU Hábitat organizada por Smartly en alianza con UTPL y sus Cátedras UNESCO.
Con el respaldo de la Prefectura de Imbabura, la UTPL presentó los resultados de un estudio cualitativo sobre el involucramiento de las comunidades locales en la gestión del Geoparque.
Dos proyectos de investigación de la UTPL destacaron en la primera edición del concurso Secuencia Ecuador 2022, que fue impulsado por las empresas BioSequence, BioMol e Illumina.
La UTPL a través de su Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, ha desarrollado varias investigaciones e iniciativas que permitan conservar y recuperar el Abra de Zamora, una zona clave por su alta biodiversidad animal y vegetal.
La Universidad Técnica Particular de Loja, desde junio del 2021 ha generado una gran cantidad de energía limpia y sustentable, a través de su sistema de paneles solares ubicados en el campus universitario.
Desde el 2015, esta iniciativa beneficia a personas de escasos recursos con la entrega de alimentos donados por la comunidad universitaria y ciudadanía en general.
A través de esta alianza, el CALED, liderado por Santiago Acosta Aide, rector de la UTPL, podrá seguir contribuyendo al fortalecimiento de la calidad de la educación superior a distancia y aportar con adelantos significativos.