Docentes y estudiantes de la UTPL proponen reusar plástico, procesarlo y transformarlo en nuevos objetos con el fin de reducir residuos contaminantes.
Con el propósito de contribuir a la reactivación de las actividades académicas, y en concordancia con la disposición del COE Nacional, la UTPL retomó las ceremonias presenciales de graduación.
Con un programa diseñado para fortalecer y dotar a los funcionarios de herramientas, habilidades y conocimientos, se aprovechó al máximo sus recursos para que desarrollen el trabajo del gobierno local con mayor eficacia.
Tras la aprobación del 100% de aforo, por parte de las autoridades nacionales, la UTPL impulsa un retorno total y bioseguro a las actividades académicas presenciales en sus innovadoras instalaciones.
A través de su sistema de paneles solares, la UTPL produce energía limpia y renovable para abastecer el consumo de varios edificios de su campus en Loja, mientras que el excedente de electricidad es transferido a la Red Eléctrica del país
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) e IBM del Ecuador C.A. (IBM) firmaron una alianza estratégica que permitirá mejorar la educación de los estudiantes y exposición a herramientas tecnológicas.
Cuatro nuevos laboratorios inaugura la UTPL para apoyar la educación de cientos de estudiantes de las dos modalidades de estudio: Presencial y Abierta y a Distancia.
Como integrante de la Mesa Provincial del Café, la UTPL impulsa el desarrollo de la industria cafetalera. Apoyó en la creación de un sitio web para conocer el origen y calidad del café de Loja.