En un simposio regional, la universidad presentó avances de un proyecto de conservación de anfibios que desarrolla en Zamora. Además, la institución es parte del Comité de Gestión que protege esta reserva natural.
“Sea Khelp” que busca crear hilo textil a partir de un alga marina, e “Indicanna” cuyo proyecto es la elaboración de plástico con almidón de achira, son los equipos que competirán en el evento regional de Hult Prize en representación de la UTPL.
Un camino de luces, árbol navideño, pesebre y mensajes de alegría y esperanza son parte de la celebración de esta festividad religiosa que se conmemora con algunas actividades.
Se realiza convocatoria para el Babson Collaborative Student Challenge 2020, del 9 de diciembre de 2019 al 19 de enero de 2020 los estudiantes de UTPL podrán postular para ganar una beca de estudio en un programa de la Universidad número uno en formación de emprendimiento en el mundo.
El evento será el 6 y 7 de febrero de 2020. Habrá conferencias magistrales y mesas temáticas dirigidas por expertos de México, España y Ecuador.
El 16 de diciembre se efectuará un conversatorio gratuito en la Universidad del Azuay, en donde, además, se presentará un libro de la Unesco sobre el tema central.
Del 2 al 6 de diciembre, el Comité de Evaluación Externa del CACES conoció, a través de entrevistas individuales y colectivas, la labor de la UTPL en las funciones sustantivas de investigación, docencia y vinculación con la sociedad.
El 7 y 8 de noviembre se llevó a cabo en Quito la segunda edición de este evento en el que la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) fue la organizadora.
El proyecto elaborado por la carrera de Arquitectura busca implementar una red de espacios públicos que se conecten a través de senderos y vías en buen estado, así como restauración y reforestación de especies nativas.