Raúl Pérez Torres conoció sobre tres iniciativas que lidera la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en torno al impulso y difusión del arte y la cultura a nivel nacionl e internacional y comprometió su apoyo desde el Ministerio.
Los emprendimientos graduados fueron parte de la convocatoria 2018 del Centro de Innovación “Prendho” y atravesaron las cuatro etapas de su modelo de incubación. Actualmente están listos para comercializarse.
El objetivo es promover la divulgación y conocimiento científico de la biología en el país. Participaron más de 300 estudiantes de Quito y Loja.
La Academia Cisco de la UTPL, única academia en el sur del Ecuador, oferta cursos de redes y telecomuniciones para este 2019. Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de junio.
La iniciativa se ha desplegado en Loja, Zamora Chinchipe y El Oro. Los estudiantes de Bachillerato conocen la oferta educativa y la innovación tecnológica.
La Unesco ha otorgado el reconocimiento de ciudades creativas a urbes de México, Chile y Brasil. Durante tres días se conoció el proceso para la obtención de ese sello al cual Loja también aspira.
La carrera es la primera en ofertarse en este ámbito en el sur del país, por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Las inscripciones se receptarán hasta el 16 de agosto para las modalidades de estudio: presencial y a distancia.
El pasado 15 de mayo la Universidad Técnica Particular de Loja realizó en Quito el Conversatorio "Periodismo de calidad como antídoto contra la desinformación" con la presencia de Mayra González (UTPL), Xosé López (USC) y Jorge Cruz (PUCE).