UTPL fue parte de las fiestas del cantón Gualaquiza

UTPL, exposición fotográfica, Gualaquiza

UTPL fue parte de las fiestas del cantón Gualaquiza

846 Lecturas

Compartir

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su Unidad de Gestión Cultural de la Dirección General de Relaciones Interinstitucionales y el Centro Universitario Gualaquiza, colaboró con el artista lojano Roberto González Quezada en la presentación de una muestra fotográfica sobre el Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVL) en el contexto de la clausura de las fiestas de cantonización de Gualaquiza (Morona Santiago).

González mencionó que la inauguración de la muestra, denominada “Quietud del movimiento, memorias del Festival Internacional de Arte Vivas de Loja”, se desarrolló el lunes 7 de agosto, a las 19:00, en la Sala Multifuncional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa (CACPE) de Gualaquiza, ubicada en las calles Eloy Alfaro y Cuenca.

Exposición "Quietud del movimiento, memorias del Festival Internacional de Arte Vivas de Loja"

“Con la UTPL, hemos trabajado en varias iniciativas para fortalecer la promoción de la esencia cultural de Loja a través de muestras conjuntas. Esta exposición conjunta cuenta con 40 fotografías, que evidencian el trabajo que existe detrás de la realización del Festival de Artes Vivas de Loja, desde una perspectiva más íntima”, detalló González.

La exposición estará abierta al público hasta el próximo 25 de agosto de 2023 de 16:00 a 19:00.

Para González, esta muestra es importante, debido a que forma parte de una serie de acciones que buscan promocionar el VIII Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2023, que tendrá lugar del 15 al 25 de noviembre, con la presentación de diversas propuestas literarias, escénicas, musicales, plásticas y visuales.

“Quietud del movimiento, memorias del Festival Internacional de Arte Vivas de Loja” es un trabajo realizado desde el año 2016 por el artista lojano Roberto González en el que “se busca reflejar el valioso trabajo de artistas, directores, técnicos, vestuaristas, luminotécnicos y más creadores de las artes en movimiento”.

Con este tipo de iniciativas, la UTPL contribuye al fortalecimiento del ecosistema cultural mediante el apoyo y difusión de diferentes proyectos y propuestas artísticas.

Acerca del autor

¿Le gustó este contenido?
Comentarios
Anterior
jennifer samaniego ganadora premios women that build 2023
Siguiente
La UTPL ofrece un espacio de coworking gratuito para emprendedores