A través de su Observatorio de Sociedad de la Información y Telecomunicaciones (OBSIYT), la UTPL realizó un estudio sobre el potencial tecnológico de las empresas en la provincia de Loja con el propósito de recopilar datos que permitan guiar las decisiones de los organismos estatales encargados de impulsar el crecimiento del sector productivo local.
Conoce más sobre la iniciativa que desarrolla la universidad para garantizar el acceso de los estudiantes a fondos de investigación y financiamiento para sus trabajos de titulación de grado y posgrado.
El servicio “Produce junto a UTPL” facilita un espacio de producción industrial, para empresas y emprendedores, a costos preferenciales y con otros beneficios
En la nave de Emprendimiento del Complejo Ferial se exhiben los productos y servicios de los emprendedores hasta el 17 de septiembre.
En el marco de la iniciativa AVANTE, que promueve CEDIA, la universidad accedió a fondos económicos que han permitido implementar proyectos de capacitación en temáticas como protección de datos personales y servicios sociosanitarios.
En colaboración con Galápagos Conservancy y Conservando Galápagos, la universidad desarrolló un evento para dar a conocer los avances de la investigación enfocada en la funga de las Islas Galápagos.
La creación de una rueda eléctrica para bicicletas convencionales fue el emprendimiento con el que dos jóvenes obtuvieron su título de tercer nivel como ingenieros en Telecomunicaciones.
Edwin Duque Yaguache, docente de la carrera de Ingeniería Civil de la UTPL, destacó en el certamen organizado por la Escuela Politécnica Nacional.