Iniciativa ‘Realidad X: una mirada a la educación del futuro’ es premiada a nivel internacional

Iniciativa ‘Realidad X: una mirada a la educación del futuro’ es premiada a nivel internacional
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se convirtió en la ganadora del II Premio Internacional de la Revista MetaRed, gracias a su propuesta ‘Realidad X: una mirada a la educación del futuro’, que se destacó entre un total de 89 iniciativas que fueron postuladas por universidades públicas y privadas de 9 países de Iberoamérica.
Este proyecto de la UTPL comenzó a implementarse en 2019 y ha permitido la creación de espacios disruptivos de aprendizaje. ‘Realidad X’ es un ecosistema dirigido a la comunidad universitaria en general y ha impactado a más de 11.300 estudiantes, de 6 carreras que forman parte de las dos modalidades de estudio de la UTPL: distancia y presencial.
El premio de la revista MetaRed fue entregado a la universidad en el marco del IV Encuentro de Presidentes - Rectores de MetaRed y estuvo a cargo de la presidenta de honor, Esther Giménez-Salinas. El proceso estuvo dividido en dos etapas, en una primera ronda de evaluación, se seleccionaron a 10 finalistas entre las 89 postulaciones de este año. Posterior a esto, se eligió al ganador, resultando la UTPL como la institución acreedora de este reconocimiento.
Adicionalmente, el comité del premio eligió tres menciones de honor, donde constan destacadas universidades de Brasil, España y Portugal. Las iniciativas premiadas, en la presente edición, giran en torno a la innovación en el ámbito educativo a través del uso de tecnologías, como simuladores, videojuegos, ‘escape rooms’, realidad virtual, realidad aumentada, y la nube pública.
Martha Agila, directora de Tecnologías para la Educación de la UTPL, señala que nuestra universidad cuenta con propuestas de Realidad Extendida, donde se combinan entornos físicos reales y virtuales. También se destacan las aplicaciones de realidad aumentada, con herramientas de estadística, biología y regiones anatómicas. A esto se suma, los laboratorios remotos y la holografía, que todavía está en desarrollo.
A partir de este proyecto, la UTPL ha facilitado a su comunidad universitaria la oportunidad de conocer su infraestructura, realizar prácticas preprofesionales, participar de actividades culturales, académicas, interactuar en clase, entre otras, resalta.