UTPL promueve el aprendizaje desde casa

UTPL promueve el aprendizaje desde casa
Conferencias, reportajes y documentales son parte de la iniciativa “#YoAprendoEnCasa” que está disponible en línea y de forma gratuita para todo el país.
Con la finalidad de que la estancia en casa para evitar la propagación del Coronavirus (Covid-19) sea productiva, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) cuenta con la iniciativa “#YoAprendoEnCasa”, gracias a la que de forma gratuita están disponibles conferencias, reportajes, documentales y videojuegos con distintas temáticas para que las personas aprendan algo nuevo desde la comodidad del hogar.
#YoAprendoEnCasa está disponible para todo el país a través de la página web programas.utpl.edu.ec/yoaprendoencasa en la que, durante las 24 horas del día, se puede acceder a diversos contenidos. El objetivo es que, organizando el tiempo, los usuarios logren dedicar tiempo a para aprender nuevas cosas. Para ello la UTPL, que tiene una experiencia de más de 40 años llevando educación a casa o al lugar en que te encuentres, te ofrece una diversidad de recursos de aprendizaje.
Contenidos
En esta plataforma hay videojuegos en línea que pondrán a prueba la capacidad de concentración de los internautas. Además, de materiales audiovisuales como documentales, reportajes y podcast con información sobre iniciativas para cuidar el medioambiente, acontecimientos relevantes de la historia del mundo, entrevistas con expertos en ciencia, historia y psicología.
Por otro lado, quienes accedan al sitio podrán conocer a la UTPL a través de su historia y las carreras o posgrados que oferta en Modalidad Presencial y en Modalidad Abierta y a Distancia. Esto para que, una vez que el país supere la emergencia sanitaria, los ecuatorianos tomen el impulso de ir tras sus sueños profesionales y apuesten por impulsar la estabilización y el desarrollo sostenible del país a través de la generación de conocimiento e iniciativas innovadoras.
Por medio de esta iniciativa, la UTPL promueve la permanencia de las personas en el hogar, para contribuir al esfuerzo de la Organización Mundial de la Salud y del Gobierno Nacional para mitigar la propagación del COVID-19 en Ecuador, ofertando un espacio de inspiración, aprendizaje y descubrimiento universitario.