Se desarrollan talleres y debates virtuales para estudiantes de bachillerato

estudiantes-de-colegios-se-capacitan-en-diferentes-areas

Se desarrollan talleres y debates virtuales para estudiantes de bachillerato

1047 Lecturas

Compartir

La UTPL desarrolla talleres y debates virtuales para enseñar nuevos conocimientos y brindar orientación vocacional para la selección de una carrera universitaria. Las actividades son gratuitas.

A través de la iniciativa “Tejiendo puentes con el bachillerato”, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) organiza talleres académicos y debates mensuales, de forma virtual y gratuita, en los que participan estudiantes de segundo y tercer año de bachillerato de colegios de Loja. En este espacio se analizan temáticas de interés actual y, a la vez, se ofrece orientación vocacional y motivación para que los jóvenes escojan una carrera universitaria. 

De esta forma, el miércoles 27 de mayo, a las 16:00, se realizará un debate estudiantil con el tema “¿Los alimentos transgénicos son peligrosos?”. Para participar se debe realizar la inscripción en la página web: innovaciondocente.utpl.edu.ec. Luego de completar la información personal, los estudiantes recibirán un correo con el enlace para participar en el evento.

Los talleres académicos virtuales de este mes se cumplieron el jueves 21 de mayo con los temas: “El emprendimiento turístico en época de crisis”, “La generación Z: La economía de un post millennial”, “Mundo de la Biología” y “Un día como Ingeniero en Computación”.

Estos talleres y debates son organizados por el Laboratorio de Investigación e Innovación Docente (LiiD) de la UTPL y son dirigidos por docentes de diversas carreras de esta universidad, quienes exponen la temática desde su conocimiento y experiencia y también solventan inquietudes de los jóvenes respecto a las carreras.

Sobre la iniciativa

Paola Andrade Abarca, coordinadora del Vicerrectorado Académico de la UTPL, explica que esta iniciativa surgió en 2019 con el fin de apoyar al estudiante de bachillerato que tiene que tomar la decisión de escoger una carrera universitaria. Por ello se lanzó el proyecto “Tejiendo puentes con el bachillerato”, con el cual se ha desarrollado diversas actividades presenciales dirigidas a docentes y estudiantes de colegios de la localidad.

Dentro de los eventos se expone la oferta académica que ofrece la UTPL en Modalidad Presencial para el periodo octubre 2020-febrero 2021. Las inscripciones están abiertas hasta agosto de 2020 y los jóvenes pueden elegir entre 25 carreras que se encuentran disponibles en la segunda convocatoria de la universidad.

Dato

Para consultar mayor información sobre estos cursos se puede visitar la página de Facebook: @Laboratorio de Innovación e Investigación Docente – UTPL.

Acerca del autor

¿Le gustó este contenido?
Comentarios
Anterior
UTPL apoya campaña Dales una patita para recaudar fondos
Siguiente