UTPL brinda facilidades de pago para acceder a posgrados

UTPL brinda facilidades de pago para acceder a posgrados
La universidad oferta 13 maestrías en modalidad presencial o a distancia. Las postulaciones para el periodo octubre 2020-febrero 2021 están abiertas hasta el 24 de junio.
La formación de profesionales en posgrados de calidad es la oferta de valor de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) que, para el periodo académico octubre 2020-febrero 2021, tiene disponible 13 nuevos programas en distintas áreas de especialización. Los estudios tienen una duración de un año o un año y medio, en Modalidad Presencial o en Modalidad Abierta y a Distancia.
Para promover el acceso a maestrías, la UTPL cuenta con descuentos y diversas opciones de pago para facilitar el financiamiento. Si el pago de la matrícula se realiza en efectivo, existe un 10% de descuento, y, si se realiza con tarjeta de crédito, un 5%. Los graduados de la misma universidad (UTPL Alumni) tienen un 10% de descuento adicional. Además, el valor total de la matrícula puede ser fraccionado en dos cuotas semestrales, de acuerdo al valor de cada programa de maestría, o financiado mediante crédito educativo con entidades bancarias.
Las postulaciones están abiertas hasta el 24 de junio de 2020 y la prueba de admisión se realizará el 11 de julio de este año. Una vez aprobado el proceso, las matrículas se receptarán hasta el 24 de septiembre para iniciar las clases en los primeros días de octubre.
Áreas de especialización en posgrados
En torno a las ciencias del Derecho, la UTPL oferta las maestrías a distancia en: Derecho Constitucional; Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal; y, Derecho, mención Derecho Procesal, con duración de un año. Los contenidos se enfocan en el estudio del Derecho jurisprudencial constitucional, Derecho procesal constitucional y teoría constitucional; así como en mejorar destrezas para el ejercicio profesional en materia penal y conocer los tipos de procedimientos establecidos en el Código Orgánico General de Procesos del Ecuador.
En el campo de la Educación se oferta la maestría presencial en Educación, mención Enseñanza de la Matemática, con una duración de un año; así como la maestría a distancia en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, mención Enseñanza de Inglés, con una duración de un año. Su finalidad es formar docentes especializados y compartir estrategias innovadoras y recursos tecnológicos para la enseñanza en las aulas.
En el área de la Salud, están disponibles, en Modalidad Abierta y a Distancia y con una duración de un año, las maestrías en: Gerencia de Instituciones de Salud y Gestión de la Calidad y Auditoría en Salud. El objetivo de estos programas es formar profesionales capaces de asumir cargos de responsabilidad gerencial en organizaciones sanitarias y que desarrollen competencias para liderar sistemas de control sanitario.
En esta área también se oferta la Maestría en Alimentos, que se desarrolla en Modalidad Presencial, tiene una duración de un año y forma a profesionales con un amplio conocimiento sobre nuevas tecnologías para el desarrollo, procesamiento y conservación de alimentos.
En torno a las ciencias técnicas, se ofertan maestrías presenciales con una duración de un año, como la Maestría en Ingeniería Civil, mención Carreteras de Montañas, y la Maestría en Seguridad Industrial con mención en Riesgos Laborales; las cuales forman profesionales que intervengan en el diseño, dirección y fiscalización de proyectos de carretera y cuenten con fundamentos, metodologías y técnicas de prevención y gestión en el campo de la ingeniería y construcción.
También se presenta la maestría presencial en Ciencias y Tecnologías de la Computación, con una duración de un año y medio, para brindar formación orientada a la iniciación de tareas de investigación que permitan la generación de conocimientos y solución de problemas.
En el área administrativa, la UTPL oferta la Maestría en Administración de Empresas con mención en Innovación, que se desarrolla en Modalidad Presencial con una duración de un año, para formar profesionales con habilidades para gestionar entornos de negocio y emprendimientos, con capacidad de gestión estratégica para la innovación y el marketing.
En torno a las Ciencias Sociales, está disponible la Maestría en Comunicación Estratégica mención Comunicación Digital, con una duración de un año y en Modalidad Presencial. Los profesionales adquieren la capacidad de innovar en la gestión de la comunicación estratégica digital, atendiendo a las necesidades de los stakeholders (públicos) y realizando una selección adecuada de los canales de comunicación y la elaboración de contenidos.
Dato
Para más información y realizar la inscripción online en los posgrados UTPL, los interesados pueden visitar la página web: inscripciones.utpl.edu.ec/posgrado.