UTPL se une a la lucha contra el Cáncer de Mama

UTPL se une a la lucha contra el Cáncer de Mama

545 Lecturas

Compartir

Con un conversatorio enfocado en prevención, se conmemoró el día mundial de la lucha contra esta enfermedad terminal.

El 19 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, cuyo fin es concienciar a la sociedad sobre la importancia del diagnóstico oportuno. La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se unió a esta iniciativa y el 18 de octubre realizó un conversatorio gratuito sobre la prevención de la enfermedad, además de chequeos preventivos para la comunidad universitaria.

El color rosa identifica la lucha contra esta patología que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la primera en incidencia, prevalencia y mortalidad en todo el mundo. Por su parte, la Sociedad Ecuatoriana de Lucha contra el Cáncer (Solca) - Núcleo de Loja ha determinado que esta enfermedad es la tercera que prevalece en la sociedad lojana. Mensualmente se detecta esta enfermedad en dos o tres mujeres.

Prevención

Darwin Astudillo Navarrete, médico de Solca - Núcleo de Loja, dictó el conversatorio sobre prevención, en el que destacó la importancia del autoexamen y del diagnóstico oportuno para detectar la enfermedad en etapas tempranas.

El especialista señaló que, entre los principales factores de riesgo, están los antecedentes familiares de cáncer, la edad, el sexo (femenino), el uso de anticonceptivos y los abortos. Otros factores que inciden son el consumo excesivo de grasas saturadas, de alcohol, de cigarrillos, el ser madre luego de los 30 años y los problemas hormonales.

Al ser esta una enfermedad que está entre las primeras causas de mortalidad, destacó la importancia de la prevención y concienciación. Para disminuir su incidencia recomendó mantener una dieta equilibrada, practicar ejercicio físico con regularidad y la atención oportuna en la aparición de síntomas como bultos, inflamaciones, irritaciones, dolor de la mama y enrojecimiento.

Autoexamen

Janeth Jiménez, médico ocupacional de la UTPL, enseñó a los asistentes cómo realizar un autoexamen en el seno: debe hacérselo de tres a cinco días después del comienzo del periodo menstrual, cuando las mamas no estén sensibles. Lo primero es acostarse boca arriba y colocar la mano derecha atrás de la cabeza y con los dedos del medio de la mano izquierda presionar y hacer movimientos pequeños para examinar la mama.

También pararse frente a un espejo con los brazos a los lados y mirar si hay hendiduras, arrugas o algún cambio en la piel como la forma y el contorno de cada mama. Hay que estar alerta en caso de secreciones o sangrados para recibir atención médica, ya que mientras más pronto se detecte, el tratamiento puede resultar más efectivo.

La UTPL está comprometida con este tipo de campañas que promueven la salud y en el Dispensario Médico UTPL ubicado en el Campus Loja continuamente el personal administrativo, docente y estudiantes pueden recibir atención y despejar dudas acerca de sus dolencias físicas. 

 

Acerca del autor

¿Le gustó este contenido?
Comentarios
Anterior
Campaña de donación de sangre Octubre
Siguiente
Conversatorio_Cancer de mama