Más de 200 personas privadas de la libertad estudian en la UTPL
Enviado por comdigital el Vie, 07/20/2018 - 09:00La UTPL impulsa un modelo educativo que permite la inclusión educativa de 207 personas privadas de la libertad a nivel nacional.
La UTPL impulsa un modelo educativo que permite la inclusión educativa de 207 personas privadas de la libertad a nivel nacional.
La colonia vacacional se desarrolla anualmente con el fin de facilitar el encuentro de los hijos del personal de la UTPL en el que cuenten con momentos de aprendizaje y sana recreación.
Mejorar la relación con los graduados es la motivación de la unidad UTPL Alumni, quienes buscan nuevas herramientas para que toda la comunidad universitaria se involucre en los procesos institucionales de vinculación con nuestros alumnos.
Conscientes de la necesidad de fomentar un sentido emprendedor en los jóvenes, la UTPL expone el potencial para la creación de proyectos innovadores en negocios, por parte de estudiantes universitarios.
130 niños y niñas de diferentes edades participan en la Colonia Vacacional UTPL, durante 10 días realizan actividades lúdicas como deportes, juegos, pintura, baile, cine foro y otras.
El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) cumplió la fase de visita in situ para el proceso de evaluación del entorno del aprendizaje de la carrera de Medicina que oferta la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en su modalidad de estudios presencial
Más de 800 directivos de escuelas y colegios del Ecuador, se capacitaron a través de un curso de Educación Continua de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
El Sistema de Gestión Documental y Archivo Institucional (SIGEDAI), es un conjunto de funciones, normativas, procesos y lineamientos técnicos que permiten administrar, automatizar y estandarizar los procesos académicos y administrativos, promoviendo la creación y conservación de la memoria histórica de la UTPL.
Desde el 2015, la UTPL y la Fiscalía General mantienen un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de promover políticas públicas en beneficio de la sociedad en general, basándose en nueve líneas estratégicas, entre las que destacan capacitaciones nacionales e internacionales relacionadas a los siguientes temas: Código Orgánico Integral Penal, criminología, victimología, medicina legal, derechos humanos y violencia de género.
Del 7 al 15 de septiembre, jóvenes visitará las comunidades más vulnerables del Ecuador para brindar ayuda y llevar un mensaje de alegría y esperanza.