El 10 de marzo, a través de la Fundación CAJE, fueron reconocidos con el mérito periodístico institucional, emprendedor, científico y artístico, como parte de los ‘Jóvenes Líderes Sobresalientes de 2020’.
El Centro de Innovación “Prendho” de la UTPL abre su primera convocatoria del 2020 para incubar ideas disruptivas en áreas de TIC, bioemprendimiento, electrónica y agroindustria.
Durante dos días, el equipo técnico del CACES recorrió la universidad para recopilar información mediante la observación de las instalaciones, como parte del proceso de acreditación de universidades y escuelas politécnicas del Ecuador.
En la conmemoración de su sexto aniversario, la fundación presentó una cartilla que detalla las actividades ejecutadas dentro de sus proyectos.
Los estudiantes de octavo y noveno ciclo de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la UTPL exhibieron proyectos en tres categorías: retos, logros y aportes académicos.
A través de un programa de maestría, la UTPL y su Escuela de Negocios EDES, promueven en el sur del Ecuador la formación de magísteres en Administración de Empresas, con mención en Innovación. Las postulaciones están abiertas hasta el 27 de julio.
125 comunicaciones orales y 85 pósteres alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible se mostraron en el VIII Investiga y III Innova
LaLa Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) lidera el proyecto “Prospectiva de la Educación Superior 2030” desde enero desde este año, junto con la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch), a partir del enfoque francés de prospectiva estratégica trabajan en la formulación de escenarios prospectivos para la educación superior al 2030 para determinar los lineamientos estratégicos de la educación y orientar a las instituciones de Educación Superior respecto a las carreras universitarias que ofertan, las metodologías y herramientas tecnológicas y de innovación necesarias para hacer frente al futuro del empleo y al cambio tecnológico. La primera reunión se cumplió el 26 de abril en Riobamba.