El Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho UTPL promueve la investigación que aporta al desarrollo de bienes y servicios con contenido cultural y para conocer el estado de emprendimientos de este tipo en el país, levantan una encuesta virtual a nivel nacional con el Observatorio Cultural UTPL
En un webinar gratuito dos expertos en tecnología instruirán sobre como la robótica contribuye a generar sistemas productivos en empresas nacionales.En un webinar gratuito dos expertos en tecnología instruirán sobre como la robótica contribuye a generar sistemas productivos en empresas nacionales.
Los montos entregados oscilan entre los 11 mil y 15 mil dólares y beneficiarán a cuatro emprendimientos de Loja que presentan base tecnológica, potencial para ser escalables e impacto social.
A través del Proyecto CRECER, tanto pymes como emprendimientos podrán ser parte de sesiones gratuitas de capacitación y coaching para repensar su negocio y convertir la actual crisis en oportunidades.
En la Feria Nacional de Invenciones Académicas 2020, la Universidad Técnica Particular de Loja destacó en cuatro categorías: mejor inventor, mejor gestor académico, mejor invención y organización académica con mayor invención en 2020
El Centro de Innovación “Prendho” de la UTPL abre su primera convocatoria del 2020 para incubar ideas disruptivas en áreas de TIC, bioemprendimiento, electrónica y agroindustria.
El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) reconoció a los 35 jóvenes latinoamericanos más innovadores de 2019 por sus proyectos de nuevas tecnologías que ayudan a resolver los problemas más trascendentales del mundo. Tres jóvenes ecuatorianos obtuvieron este logro.
Se realiza convocatoria para el Babson Collaborative Student Challenge 2020, del 9 de diciembre de 2019 al 19 de enero de 2020 los estudiantes de UTPL podrán postular para ganar una beca de estudio en un programa de la Universidad número uno en formación de emprendimiento en el mundo.
Los emprendimientos graduados fueron parte de la convocatoria 2018 del Centro de Innovación “Prendho” y atravesaron las cuatro etapas de su modelo de incubación. Actualmente están listos para comercializarse.