La UTPL con el financiamiento del FIEDS, desarrollará el 7 y 8 de julio de 2022, por segunda ocasión el Congreso Internacional de Migración, en formato virtual, con ponentes nacionales e internacionales.
Este martes 3 de mayo, la UTPL celebró sus 51 años de vida institucional, consagrándose como una universidad de vanguardia, innovadora y líder en educación a distancia en todo el Ecuador.
La Unidad de Formación Técnica y Tecnológica UTPL TEC mantuvo desayunos de trabajo con sectores estratégicos del sur del país para socializar la oferta actual de Tecnologías y recoger requerimientos de los participantes.
La Red Ecuatoriana de Desarrollo Sostenible, fue conformada en 2021 y se presentó oficialmente el martes 19 de abril en Quito.
Por tercer año consecutivo, la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia – CEDIA junto con el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL),en el marco de los eventos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), organizan la “Semana de la Propiedad Intelectual”.
‘Páramos, donde nace la vida’ es la serie documental de la UTPL que forma parte del grupo de producciones finalistas del Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción, que organiza la Universidad Nacional de Rosario - Argentina.
La investigación forestal fue reconocida por Premios SACHA, con el fin de impulsar el cuidado de los bosques.
A través de una práctica de vinculación, la UTPL implementó un proyecto de mejora genética del ganado vacuno mediante el método de transferencia de embriones, obteniendo como resultado el nacimiento de una ternera.