Un investigador de la UTPL participó en el encuentro anual de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación, que tuvo lugar en Málaga (España)
Como parte de un proyecto de vinculación en coordinación con la red SmartLand, estudiantes y docentes de la carrera Gestión Ambiental desarrollaron un modelo de identificación de áreas susceptibles a incendios forestales para el cantón Loja
Desde 2018, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en alianza con el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR), estableció en Miami un Centro de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL), con el propósito de fomentar la capacitación e intercambio de conocimientos de alto nivel, enfocados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.
En este espacio se desarrollarán investigaciones entre docentes, estudiantes y empresas que transformen al sector financiero.
Con el propósito contribuir al posicionamiento de métodos alternativos de resolución de conflictos, la Unidad de Educación Continua de la UTPL impulsa un programa de certificación para mediadores y mediadoras.
Estudiantes de la UTPL se reunieron con técnicos del Municipio de Loja, para socializar los resultados del proyecto de vinculación enfocado en el diseño de un corredor ecológico y turístico en la quebrada de San Cayetano.
La UTPL, a través de su Parque Científico y Tecnológico, trabaja en la gestión de 63 patentes que apoyarán los esfuerzos del sector empresarial e iniciativas de desarrollo local.
Con el lanzamiento de la quinta edición que trata sobre el “Racismo, Xenofobia y Discriminación” conmemora su aniversario y se proyecta a realizar mejoras en los servicios de la revista en beneficio de los investigadores.