La UTPL desarrolló la cuarta edición del curso “Conservación de Fuentes de Agua desde las Mancomunidades del Ecuador” para mejorar las capacidades del personal técnico de los Gobiernos Autónomos Descentralizados que conforman la Subred de Mancomunidades de Gestión Integral del Agua.
Un convenio marco institucional permite el trabajo con la “Corporación San Francisco”, para desarrollar investigación, vinculación con la sociedad e iniciativas para promover el desarrollo sostenible.
Una jornada de webinars gratuitos permitirán aprender sobre salud y nutrición en un evento que se trasmitirá en redes sociales.
Conoce la situación actual por la que el país atraviesa respecto a libertad de expresión y cómo evitar caer en las fake news. Además del proyecto: “Chequeamos en Red” desarrollado por el grupo de investigación Comunicación, Poder y Ciudadanía en Red de la UTPL.
Estudiantes de Medicina de la UTPL impulsan un programa de teleeducación a través de redes sociales.
El Observatorio Turístico de la UTPL expone información real sobre los indicadores de alojamiento en el primer trimestre de 2021. Estas se muestran en una página web.
En conmemoración al Día del Cooperativismo se desarrolló un evento virtual donde se anunció el convenio con Woccu Latinoamérica y la Universidad de Castilla, para actividades académicas y de investigación.
El 20 de julio del 2021, se dieron a conocer los nominados y ganadores del Premio Humanístico “Tomás Moro” 2021, un galardón que reconoce el humanismo, liderazgo ético y aprendizaje continuo en los miembros de la comunidad UTPL.
En el Teatro Benjamín Carrión se presentó oficialmente, el martes 30 de junio, la obra que habla sobre la vida del fundador de los Misioneros y Misioneras Identes en Loja.