UTPL clasifica en ranking mundial de universidades en Ciencias de la Computación y Educación
![](https://noticias.utpl.edu.ec/sites/default/files/styles/noticias_listado_general/public/multimedia/utpl_-_ranking_-_the.png?itok=uHG-N_Hu)
Hasta la década de los 70, las organizaciones o empresas medían su rendimiento en base a su rentabilidad, sin preocuparse por su entorno. Sin embargo, esto dio un gran giro al llegar al 2000, pues desde el nuevo milenio los empresarios cambiaron el paradigma y se enfocaron en realizar actividades que promuevan la sostenibilidad empresarial.
Paul Sarango, coordinador de la Cátedra de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), comenta que actualmente las grandes compañías trabajan de forma cercana con la comunidad, dando resultados positivos a la sociedad. Por lo cual, las empresas pequeñas y medianas también deben analizar las necesidades que tiene su entorno, con el fin de proponer actividades que beneficien el mejoramiento de la educación, salud y la optimización de los recursos naturales que mitiguen los efectos del cambio climático.
Para generar sostenibilidad empresarial se debe tomar en cuenta cuatro esferas:
“Desde la UTPL a través de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, para promover el comportamiento responsable de las organizaciones y su contribución al desarrollo sostenible a nivel regional y mundial, se ha organizado el IV Congreso Internacional de Docentes e Investigadores en Responsabilidad Social, un espacio donde se reflexionará e intercambiará los resultados de trabajos de investigación en el marco de la responsabilidad social” explica Sarango.
Este evento internacional, cuyo lema es: “La responsabilidad social en el marco de la Economía Circular y la sostenibilidad” ya se ha desarrollado previamente por la Universidad Nacional del Litoral en la ciudad de Santa Fe (Argentina), la Universidad Católica del Maule (Chile) y la Universidad de Piura (Perú). Para su cuarta edición se tiene previsto desarrollarlo de manera virtual del 16 al 18 de septiembre del 2021.
Este Congreso está dirigido a docentes e investigadores en el área de responsabilidad social, estudiantes y público en general, que deseen compartir sus trabajos científicos académicos, ensayos, producciones y/o comunicaciones.
Los interesados ya sean nacionales o internacionales deben enviar sus trabajos, para que posteriormente sean evaluados y pertenezcan al compendio de contenidos del IV Congreso Internacional de Docentes e Investigadores en Responsabilidad Social.
Postula y conoce más este Congreso Internacional en: www.eventos.utpl.edu.ec/responsabilidadsocial