Parlamento Universal de la Juventud, impulsa el humanismo de Cristo en la UTPL

Compartir

Autor: 
51 Lecturas

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), como institución católica, reafirma su misión humanista al acoger espacios donde la voz de los jóvenes cobra fuerza, como el Parlamento Universal de la Juventud. Inspirados en los valores de Cristo y guiados por el carisma de Juventud Idente, doscientos estudiantes vivieron una jornada que trascendió el aula, respaldando la importancia de la educación con valores y reflexión.

La sesión plenaria del Parlamento Universal de la Juventud (PUJ) Ecuador 2025, abordó el tema “El egoísmo: una caverna que nos aísla”. Durante el encuentro, los participantes reflexionaron sobre la importancia de la autoconfianza y el compromiso cívico como pilares fundamentales para superar los conflictos personales y sociales.

 

Formación para los jóvenes

El Parlamento Universal de la Juventud (PUJ) es un foro ecuménico de diálogo internacional, creado en 1981 por Fernando Rielo y promovido por la organización internacional Juventud Idente. Su propósito es facilitar que jóvenes de todo el mundo, independientemente de su origen cultural o creencia religiosa, reflexionen sobre temas cruciales para la convivencia humana y social. A través de debates, investigación y trabajo conjunto, elaboran propuestas y manifiestos con visión de esperanza y compromiso personal, destinados a promover la paz, la solidaridad y la restauración de la humanidad.

En Ecuador, el PUJ se organiza a través de encuentros locales, nacionales e internacionales, con la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) como una de sus principales sedes.

SesionPlenariaPUJUTPL2025

La UTPL fue sede de la sesión plenaria de 2025.

 

El egoísmo: una caverna que nos aisla

En la sesión plenaria de este año se habla sobre el egoísmo, en un debate de hacia dónde va la juventud como movimiento y cuál es el rol que debe asumir para contrarrestar esta postura.

A través de actividades lúdicas y dinámicas como la yinkana y el Ateneo, 200 estudiantes de modalidad presencial de las materias de etica y moral, formaron parte de este encuentro, donde reflexionaron y debatieron sobre temas que les permiten afrontar sus emociones, aprendiendo a fortalecer sus habilidades sociales y emocionales

YinkanaPUJUTPL2025

Estudiantes durante su participación en la yinkana y juegos lúdicos como parte de la sesión.

 

En este año, el PUJ no solo posiciona a la UTPL como un referente en educación superior y formación integral, sino que también permite que su impacto se extienda a otras áreas, como la educación, la ciencia y la economía, desafiando prácticas establecidas y proponiendo nuevas formas de organización y acción.

 

En la UTPL fomentamos el cuidado integral de la persona

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios