“Diálogos encontrados: academia & periodismo” es la obra de Mauro Cerbino, catedrático de la FLACSO, la cual se discutirá en un conversatorio en Loja desde la visión de quienes ejercen la profesión y la academia.
El Museo “Matilde Hidalgo de Procel” tiene piezas gráficas en lenguaje braille, gracias al trabajo de 51 estudiantes de la carrera de Comunicación de la UTPL.
El grupo es promovido por el Consejo de Educación Superior (CES) y está compuesto por 36 universidades que desarrollarán proyectos de docencia, investigación y vinculación con la sociedad.
Estudiantes de Comunicación de la Universidad Técnica Particular de Loja desarrollaron recursos sonoros, audiovisuales y táctiles para innovar la comunicación del primer museo inclusivo de la provincia de Loja.
Miguel Túñez López, decano de la Universidad de Santiago de Compostela, España, fue reconocido como Profesor Honorífico por la Universidad Técnica Particular de Loja, en el cierre del primer Congreso de Innovación y Estrategia en Comunicación 2020.
Tópicos en torno a la jurisprudencia en redes sociales, neurociencias e inteligencia artificial se debatieron en un foro internacional en la UTPL.
El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) reconoció a los 35 jóvenes latinoamericanos más innovadores de 2019 por sus proyectos de nuevas tecnologías que ayudan a resolver los problemas más trascendentales del mundo. Tres jóvenes ecuatorianos obtuvieron este logro.
La herramienta educativa de realidad aumentada (RA): Virtopsia, creada e implementada por el Departamento de Tecnologías para la Educación de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), ha sido reconocida en el
La Defensoría Pública de Ecuador renovó el permiso de funcionamiento anual al Centro de Análisis y Resolución de Conflictos (Cenarc) de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) que funciona en Loja.