La Red Ecuatoriana de Desarrollo Sostenible organizó un taller para motivar la participación de organizaciones de diversos sectores en la construcción de políticas públicas.
La Red Ecuatoriana de Desarrollo Sostenible, fue conformada en 2021 y se presentó oficialmente el martes 19 de abril en Quito.
A través del convenio que mantiene con el centro CIFAL Miami, la UTPL ha logrado conseguir el aval académico del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones.
La Universidad Técnica Particular de Loja, a través de su Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible, desarrollará un ciclo de conferencias hasta enero de 2022, para fortalecer la ciudadanía comunicacional y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Universidad Técnica Particular de Loja albergará de manera virtual el próximo 30 de septiembre la iniciativa Urban Thinkers Campus que forma parte de la Campaña Urbana Mundial de ONU-Hábitat
Ya están disponibles tres cursos autoinstruccionales desarrollados por la UTPL y sus Cátedras UNESCO, que se enfocan en: “La Resolución de Conflictos Sociales: Herramientas de Gestión”, “La Agenda 2030” y “El Cambio Climático”.
La UTPL, junto a la Corporación Líderes para Gobernar y la Cooperación Alemana GIZ apoyarón el desarrolló del taller “Desafíos de la planificación y ordenamiento territorial hacia la Agenda 2030” con la presencia de 90 funcionarios de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la región Sierra del país.