El libro “Laboratorio Urbano de Loja 2019: Integrar la naturaleza”, un aporte de la UTPL, la Cooperación Alemana GIZ y el Municipio de Loja.
En el ciclo académico octubre 2021-febrero 2022, los interesados en el arte podrán cursar esta carrera en modalidad presencial con cuatro años de formación.
La UTPL, por medio del grupo de investigación EcoSsLab, en coordinación con otras entidades, ejecutó un proyecto de conservación de anfibios en el Abra de Zamora, donde encontraron dos nuevas especies Pristimantis matildae y Pristimantis samaniegoi.
Los montos entregados oscilan entre los 11 mil y 15 mil dólares y beneficiarán a cuatro emprendimientos de Loja que presentan base tecnológica, potencial para ser escalables e impacto social.
Estudiantes de la carrera de Medicina con especialistas del Hospital UTPL brindarán atención gratuita a la ciudadanía a través de una conexión virtual vía Zoom.
Una conferencia sobre cultura digital, un conversatorio sobre el valor informativo de los medios de comunicación y un congreso sobre innovación y estrategia en comunicación, son los eventos más relevantes que se desarrollarán en Loja durante el mes de enero.
El Observatorio Regional de la universidad midió los índices de pobreza, necesidades básicas insatisfechas y cuestiones de mercado laboral en parroquias urbanas y rurales.
El evento se realizará del 14 al 16 de noviembre en tres universidades de Loja, entre ellas la UTPL. Es organizado por la Red Universitaria de Estudios Urbanos.