UTPL clasifica en ranking mundial de universidades en Ciencias de la Computación y Educación
![](https://noticias.utpl.edu.ec/sites/default/files/styles/noticias_listado_general/public/multimedia/utpl_-_ranking_-_the.png?itok=uHG-N_Hu)
La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) seleccionó las mejores prácticas de internacionalización de 59 universidades iberoamericanas. La UTPL destaca en la categoría Movilidad.
En la convocatoria sobre Prácticas de Calidad en Internacionalización 2020, liderada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) obtuvo un reconocimiento en la Categoría Movilidad. Este evento seleccionó las mejores prácticas de internacionalización de 59 universidades iberoamericanas de 14 países. La UTPL será parte del Manual Iberoamericano de Buenas Prácticas en Internacionalización (MIBPI) que la OEI publicará próximamente.
En la categoría “Movilidad entrante y saliente bajo estándares de calidad” se premió a las cinco mejores prácticas de universidades Iberoamericanas, siendo la UTPL la única universidad ecuatoriana en ser parte de esta convocatoria. Ana Bravo Muñoz, coordinadora de Global Campus UTPL, indica que a través del “Programa e-Global UTPL”, hasta octubre de 2020, hay 156 movilizados, entre estudiantes y docentes UTPL.
Ana Bravo, explica que es el segundo año consecutivo en el que el programa de movilidad virtual se encuentra activo, este inició como un proyecto piloto a través de colaboraciones estratégicas con universidad internacionales. En este 2020, la movilidad virtual se fortaleció con el “Programa e-Global UTPL” a través del que se impulsó el intercambio estudiantil, proyectos internacionales, cátedra compartida y master class a través de plataformas virtuales.
“Recibir esta distinción de la UTPL es trascendental ya que responde a la fortaleza que tenemos como Modalidad Abierta y a Distancia, a nivel nacional e internacional. Además,el programa e-Global UTPL es sostenible, innovador e inclusivo que genera oportunidades internacionales a estudiantes y docentes sin la necesidad de una movilidad física sino a través de aulas virtuales”, destacó Ana Bravo, coordinadora de Global Campus UTPL.
La convocatoria de buenas prácticas de internacionalización está liderada por la OEI y cuenta con el apoyo del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, la Universidad Autónoma de Bucaramanga de Colombia (UNAB), la Universidad de Alcalá de España (UAH), la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN).
Esta actividad se enmarca en la estrategia “Universidad Iberoamérica 2030” de la OEI, que tiene como fin incrementar el atractivo internacional de los sistemas universitarios de la región y favorecer los intercambios y la cooperación entre universidades.
Una de las instituciones de educación superior que promueve la movilidad estudiantil es la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) a través del UTPL Global Campus que busca la internacionalización de la UTPL. Su proceso de gestión se ubica transversal los procesos misionales de la universidad: academia, investigación y vinculación con la colectividad, para integrar una dimensión internacional e intercultural en la gestión universitaria, a través de la cooperación estratégica, movilidad académica, aprendizaje de otros idiomas y culturas, y visibilidad y posicionamiento internacional.
Movilidad UTPL: En UTPL, la Movilidad académica internacional se enfoca en la internacionalización de la educación superior por un período de tiempo determinado a través de la cooperación y convenios con diversas universidades en todo el mundo. Al momento cuenta con convenios en universidades de Brasil, Chile, Colombia, Perú, México, EEUU, España, Italia y Francia. Esta modalidad se cumple de forma:
La movilidad tiene distintos formatos, algunos de estos son:
La globalización ha generado cambios en las estructuras sociales, cada día estamos más interconectados y somos parte de esta “aldea global” en la que las fronteras se han disuelto por la conexión tecnológica. Esto ha hecho que cobre importancia la internacionalización de la educación superior, para que los estudiantes adquieran nuevas experiencias académicas e incorporen una nueva visión cultural.
Si quieres ser parte de estas experiencias de movilidad, para incrementar tus conocimientos a través de intercambios culturales y académicos, la UTPL te ofrece esta gran oportunidad. La pandemia no ha frenado el intercambio de estudiantes, sino que, a través de la movilidad virtual se ha potenciado el acceso a oportunidades de aprendizaje internacional.
¡Aprende en grande!