UTPL clasifica en ranking mundial de universidades en Ciencias de la Computación y Educación
![](https://noticias.utpl.edu.ec/sites/default/files/styles/noticias_listado_general/public/multimedia/utpl_-_ranking_-_the.png?itok=uHG-N_Hu)
En la actualidad, las empresas optan por contratar operadores logísticos que se encargan de organizar, diseñar y gestionar los procesos de diferentes etapas como: transporte, almacenaje, empaquetado o distribución de mercancías. Estos operadores se denominan Party Logistic (PL) los mismos que son clasificados en función de las fases que ejecutan en la cadena de suministros (1PL, 2PL, 3PL, 4PL,5PL) es decir que, mientras más alto es el número que acompaña la PL mayor será el grado de externalización logística.
En países como Estados Unidos existen compañías que ya usan las 5PL como Amazon y DHL, dos de las corporaciones globales con las mejores prácticas en su cadena de logística y manejo de suministros, que son consideradas un referente de innovación para el desarrollo de las empresas latinoamericanas. En el caso de Ecuador, aún se utilizan las 3PL por la falta de confianza y apego a un mismo sistema de gestión de procesos. Por lo cual, es necesario impulsar el uso de las 5PL para reducir costos de producción y generar mayor eficiencia.
Mario Paguay, docente de la carrera de Logística y Transporte explica las características de cada PL:
Una de las principales ventajas es que reduce considerablemente el costo por volumen, es más fácil administrar lo que la empresa generó durante un día a gestionar toda la producción de un mes. Otra ventaja de mayor eficiencia, es que aporta al cuidado del ambiente, pues genera menos emisiones de contaminación con el fin de minimizar la huella de carbono en el mundo.
Especialízate en este tipo de procesos logísticos en la carrera de Logística y Transporte, una profesión interdisciplinaria requerida en cualquier tipo de organización, pública o privada, donde es necesario implementar y administrar sistemas de transporte a nivel nacional e internacional proporcionando soluciones a la problemática que se presenta en los diferentes modos: aéreo, terrestre, ferroviario y marítimo.