Proyectos de purificación de agua y ciberseguridad son reconocidos a nivel nacional por su innovación

“Arquitectura y urbanismo con soluciones de vivienda en asentamientos urbanos marginales del Estero Salado, Guayaquil, Ecuador” es el proyecto ganador, y que fue presentado por un equipo de docentes y estudiantes de la titulación de Arquitectura de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en el Concurso Internacional Universitario RETOS DEL HÁBITAT POPULAR EN EL SUR GLOBAL CONTEMPORÁNEO: COMUNIDADES RESILIENTES, que se expondrá en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III) a realizarse en Quito, del 17 al 20 de octubre.
El equipo estuvo conformado por:
El evento fue organizado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Colegio de Arquitectos del Ecuador – Provincial de Pichincha.
A decir de Cuadrado, líder del proyecto, “la idea de participar en el concurso nace por el interés en aportar con el desarrollo de nuestro territorio en especial, y pensando en poder mejorar el hábitat en estos asentamientos marginales”.
La realización del proyecto tuvo una duración de cuatro meses aproximadamente, y a decir del líder del mismo, fue un trabajo bastante complejo, que requirió gran dedicación y compromiso del equipo de trabajo.
El Premio
Entre los premios que se otorgará se encuentran los siguientes:
Sobre Hábitat 2016
La Asamblea General de las Naciones Unidas convoca cada 20 años a la Conferencia Hábitat, con el fin de discutir, tomar resoluciones y establecer compromisos hacia una agenda urbana sostenible a nivel global.
Hábitat III será –aparte de la Cumbre sobre Cambio Climático- la primera cumbre mundial de las Naciones Unidas después de la adopción de la Agenda de Desarrollo 2015, la cual ofrecerá una oportunidad única para discutir el importante reto de planificar y gestionar las ciudades, pueblos y aldeas del mundo, con el fin de cumplir con su papel como motores del desarrollo sostenible, en un planeta cada vez más urbanizado.