UTPL y Babson llevan el emprendimiento ecuatoriano al mundo

Como parte de su compromiso con la excelencia académica y la innovación, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) participa activamente en rankings internacionales, herramientas que miden el desempeño de las instituciones de educación superior.
En este contexto, la UTPL reafirma su prestigio académico al consolidarse entre las mejores universidades de Latinoamérica y el Caribe, según el ranking QS, que destaca nuestro aporte en investigación, innovación y sostenibilidad, así como el compromiso con la formación de profesionales capaces de generar impacto global.
El QS Latin America & The Caribbean University Rankings 2026 analiza indicadores clave de calidad académica, impacto científico, reputación y proyección internacional, consolidándose como un referente del desarrollo de la educación superior en la región. En esta edición, la UTPL se ubica en el rango 191-200 entre las 492 instituciones participantes, incluidas 26 del Ecuador, reforzando su liderazgo en investigación, innovación y calidad educativa.
Según Juan Manuel García, director general de Evaluación Institucional y Calidad de la UTPL, este reconocimiento internacional confirma los esfuerzos que la universidad realiza para fortalecer la investigación científica, promover la formación doctoral y consolidar convenios académicos internacionales. La institución trabaja de manera permanente para incrementar su impacto académico y social, con el fin de generar beneficios directos para sus estudiantes, docentes y graduados.
Estamos comprometidos en seguir elevando nuestros estándares académicos y científicos. Nuestro objetivo es que cada proyecto de investigación, cada publicación y cada convenio internacional contribuyan al desarrollo del conocimiento y al fortalecimiento de la sociedad ecuatoriana. Para nosotros, este reconocimiento es un incentivo para continuar innovando y formando profesionales con impacto global”, afirma García.
Entre los indicadores evaluados por QS se encuentran: reputación académica, reputación del empleador, citaciones por artículo, publicaciones por facultad, impacto web, internacionalización y proporción de personal con doctorado. En este sentido, la UTPL ha logrado avances significativos en su presencia digital, con mayor visibilidad de sus publicaciones científicas y repositorios, así como en la producción de artículos académicos de alto impacto.
Asimismo, se destacan las facultades de ciencias administrativas, sociales, biológicas e ingeniería, junto con los programas de posgrado en áreas como agronegocios, ciencias ambientales, bioeconomía y gestión de recursos hídricos, que han contribuido de manera especial a la producción académica y científica.
Este posicionamiento representa beneficios directos para la comunidad universitaria:
De cara al futuro, la UTPL proyecta como principales objetivos: incrementar la internacionalización, fortalecer la infraestructura de investigación y laboratorios, potenciar la investigación aplicada con impacto local y global, y ampliar la visibilidad de su producción científica en acceso abierto.
Con esta nueva mención en el QS Latin America Rankings 2026, la UTPL reafirma su compromiso de impulsar la calidad académica, científica y social del Ecuador en el escenario internacional.
Demostramos nuestra calidad académica a través del posicionamiento, las certificaciones y las acreditaciones de nuestros programas y carreras, lo que refleja el continuo mejoramiento de nuestros procesos universitarios y el firme compromiso con la excelencia.