UTPL destaca en América Latina y el Caribe entre las universidades líderes en investigación y sostenibilidad según ranking QS 2026

En Ecuador, miles de personas enfrentan dificultades para acceder a servicios jurídicos privados debido a sus condiciones económicas. Según la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) (junio 2025), el 34,4 % de la población ecuatoriana vive en situación de pobreza o pobreza extrema por falta de ingresos. Frente a esta realidad, los consultorios jurídicos gratuitos cumplen una doble función: brindar servicios jurídicos a la comunidad y fortalecer la educación práctica en Derecho. Así, se contribuye al acceso a la justicia y al fortalecimiento de la democracia en el país.
Consultorios Jurídicos: justicia gratuita y formación práctica en Derecho
De acuerdo con la Defensoría Pública, entre enero y abril de 2024 se registraron 155.731 atenciones a nivel nacional, principalmente sobre pensiones alimenticias, violencia intrafamiliar y conflictos laborales. En este contexto, la Universidad Técnica Particular de Loja amplió sus servicios jurídicos gratuitos en distintas ciudades del país. Estos consultorios están dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad económica, social y jurídica, lo cual evidencia el compromiso de la universidad con la justicia social.
Según Jaime Celi Achupallas, subdirector de la modalidad presencial de la carrera de Derecho y director de los consultorios jurídicos UTPL.
El objetivo es garantizar y fortalecer el acceso a la justicia como un derecho fundamental. Muchas personas no pueden resolver sus conflictos simplemente por no tener cómo pagar un abogado. Por eso, desde la academia respondemos a esta necesidad con un equipo especializado y comprometido con el desarrollo social.
A través de los consultorios jurídicos gratuitos, la universidad brinda asesoría legal en diversas áreas del Derecho: familiar, civil, laboral, penal (especialmente en casos relacionados con menores de edad), niñez, mujer, adolescencia, presunción de paternidad y violencia intrafamiliar. En la sede de Loja, también funciona el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de Mediación, un servicio especializado que promueve el diálogo y los acuerdos entre las partes, con el fin de evitar procesos judiciales largos y fomentar una cultura de paz.
Actualmente, la UTPL cuenta con 4 consultorios jurídicos en Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja, los cuales brindan cobertura nacional a 30 ciudades del Ecuador. Gracias a este alcance territorial, cientos de personas acceden gratuitamente a un servicio profesional y humano que contribuye a resolver sus conflictos legales con calidad y calidez. Esta atención se realiza tanto de forma presencial como a través de canales virtuales.
Además de atender las necesidades de la ciudadanía, este programa cumple un rol pedagógico esencial en la educación y formación de los estudiantes de Derecho de la UTPL, por cuanto aquí realizan sus prácticas preprofesionales, siempre acompañados por abogados expertos en cada área, lo que fortalece su formación con experiencia en entornos reales.
La UTPL también impulsa campañas informativas en barrios, ferias ciudadanas junto a la Defensoría Pública y pone a disposición de la ciudadanía recursos digitales. Estas acciones la consolidan como un referente nacional en patrocinio legal universitario. Los consultorios jurídicos de la UTPL son un ejemplo de cómo la educación en Derecho puede transformar realidades, acercar la justicia a quienes más la necesitan y formar profesionales comprometidos con la sociedad.
Conoce más de nuestros Consultorios Jurídicos Gratuitos en: utpl.edu.ec/servicios-juridicos