UTPL se consolida entre las 10 mejores universidades del Ecuador según el Times Higher Education 2025


El año 2015 fue la fecha establecida para que los líderes mundiales cumplan con los 8 Objetivos del Milenio (ODM), los cuales fueron planteados por el Programa de las Naciones Unidas y, que tuvieron como fin mejorar la calidad y condición de vida de cada ser humano. Canadá, fue uno de los países que logró cumplir con todos los objetivos planificados. Así mismo y en base a los logros obtenidos por los ODM, en este año se adoptaron los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) que pretenden erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos los seres humanos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible.
En este contexto, nuestra Universidad a través del la Unidad de Vinculación con la sociedad busca promover, asesorar, capacitar, contribuir y evaluar la participación de nuestros docentes en la elaboración de proyectos, programas y actividades de vinculación que permitan mejorar la gestión inteligente del territorio y calidad de vida de los ciudadanos. Como estrategia se ha planteado que estos proyectos y programas de vinculación busquen generar innovación social y aporten al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La vinculación que busca la universidad con la sociedad tiene como objetivos: 1. Promover actividades de vinculación con la sociedad en todas las áreas académicas. 2. Asesorar, monitorear y evaluar los programas, proyectos y actividades generadas por cada uno de las áreas, departamentos y/o dependencias relacionados con el tema de Vinculación. 3. Contribuir con la capacitación del personal de la universidad en la elaboración de los proyectos, programas y actividades de vinculación. 4. Certificar el cumplimiento de actividades de vinculación tanto de estudiantes como de docentes. 4. Medir el impacto del desarrollo de los programas, proyectos y actividades de vinculación generadas, entre otros.
Por su parte, nuestra Universidad ha ido generando diferentes programas que vinculados a las metas de los ODS buscan fortalecer la transferencia de capacidades y conocimientos a la sociedad y así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Dentro de estos programas, son 34 proyectos de vinculación que apoyan a los 11 objetivos de desarrollo sostenible, éstos se identifican así:

Gráfico: Programas de Vinculación UTPL que apoyan a los ODS.
De la misma forma, y con el objetivo de vincular la academia y la sociedad se han consolidado dos observatorios que basan su esencia en los ámbitos del turismo y los conflictos socio ambientales. Y, además existen los observatorios de incubación los cuales estarán sujetos a monitoreo durante los próximos dos años hasta que se consolide su metodología de trabajo y resultados; los ámbitos que estudiarán estos observatorios son el territorio, el clima, la comunicación y la agenda política.

Gráfico 2. Observatorios de nuestra universidad.
A través de la vinculación entre los ODS - los programas de vinculación y los observatorios, se busca mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos y eliminar los problemas existentes en los diferentes sectores de nuestra sociedad.



