Docente de posgrado recibió una mención honoris causa a nivel internacional

Compartir

Autor: 
246 Lecturas

Rosa Amelia Poveda, docente de posgrado de la UTPL, recibió una mención honoris causa por la Organización Mundial de Líderes (OMLID University 2024), asociación que surge por la necesidad de impulsar un pensamiento humanitario que contribuya a transformar el mundo. El reconocimiento llega gracias a su huella creativa que ha recorrido diversos escenarios del mundo; así también su experiencia, liderazgo, cultura y su sensibilidad ha sido tocada en diversas circunstancias. Ella, como tantas mujeres ecuatorianas, registra sucesos dolorosos y abusivos de una sociedad machista, razón que la encaminó a proponer un trabajo que extienda esta protesta a todas las “mujeres innobles”.

Ceremonia de recibimiento de honoris causa

“No me esperaba este reconocimiento, fruto del trabajo que he realizado en la carrera durante estos años, y ha resultado muy gratificante recibirlo. «La ciudad de las mujeres innobles» no es solamente un poético y potente título, sino que contiene una historia personal y colectiva, por esta razón y por el modo como está construido, podría hablar de un ‘manifiesto’ tratándose de un trabajo importante que ya obtuvo un premio internacional en el 2018; sin embargo, la mención honoris causa va más allá de esta obra, pues reconoce también mi trabajo con las comunidades dancísticas de México, lo que transmiten y lo que se puede conocer, aprender y enseñar a partir de su esencia”, comenta Poveda.

Docente Rosa Poveda en una de sus presentaciones artísticas 

Para la catedrática, en el Ecuador, se deberían fomentar programas sociales para los artistas con el objetivo de que su arte sea visibilizado y expuesto a nivel nacional e internacional. “Todo comienza con la intención y la voluntad”, señala. Por otra parte, comenta que, gracias a los conocimientos adquiridos, ha comprendido cómo se puede combinar la metodología científica con las metodologías artísticas y traducir, de este modo, el mensaje que las comunidades ancestrales desean comunicar a través de la danza.

Poveda resalta la importancia de la academia en los procesos de aprendizaje y menciona que este tipo de menciones honoríficas abren las puertas para que se destaque el trabajo de los artistas a nivel nacional e internacional. Además, destaca que dichas menciones impulsan a la maestría en Pedagogía en las Artes, programa de cuarto nivel donde la artista funge como docente.

 

UTPL, la universidad más innovadora del Ecuador. Sumérgete en nuestro entorno de aprendizaje sostenible, dinámico e innovador.

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios