UTPL clasifica en ranking mundial de universidades en Ciencias de la Computación y Educación
![](https://noticias.utpl.edu.ec/sites/default/files/styles/noticias_listado_general/public/multimedia/utpl_-_ranking_-_the.png?itok=uHG-N_Hu)
El resultado del esfuerzo intelectual humano a menudo se manifiesta como un conocimiento nuevo, original, o una expresión creativa que agrega una calidad deseable a un producto o servicio comercializable. En este sentido nace la propiedad intelectual, definida como la protección del producto del intelecto humano: ya sea en los campos: científico, literario, artístico o industrial. Esa protección concede a los creadores, autores e inventores un derecho temporal, para excluir a los terceros de la apropiación de conocimiento por ellos generados.
Es así que, consciente de la importancia de esta temática en los diferentes hábitos del saber, la Universidad Técnica Particular de Loja desarrolla el Segundo Ciclo de Capacitaciones para las Socialización sobre Propiedad Intelectual,l en el campus de la Universidad Técnica Particular de Loja, dirigido a docentes investigadores y pequeños y medianos empresarios.
La capacitación, desarrollada el 10 de abril, se centró en dos temáticas:
A decir de Miguel Cabrera, director del Centro para la Difusión de la Propiedad Intelectual en el Ecuador y capacitador del evento, "parte del proyecto es lograr un acercamiento entre los centros de investigación, las académias, el centro productivo y los investigadores, pues uno de los principales problemas que encontramos es que muchas veces la academia y el sector empresarial están divorciados, o no se tienen la suficiente confianza para lograr un acercamiento que resulte efectivo a la hora de traer la innovación como beneficio a la sociedad".