UTPL destaca en el Reto de Innovación Tecnológica Ecuador con tres proyectos turísticos

UTPL destaca en el Reto de Innovación Tecnológica Ecuador con tres proyectos turísticos

Compartir

Autor: 
15 Lecturas

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) consolida su papel como referente académico y de investigación al ser seleccionada con tres proyectos en el Reto de Innovación Tecnológica Ecuador 2025, una convocatoria nacional organizada por el Ministerio de Turismo. El concurso tiene como objetivo estimular el desarrollo de soluciones tecnológicas que fortalezcan la competitividad del sector turístico mediante la automatización de procesos, la personalización de servicios, el uso de inteligencia artificial y la creación de experiencias inmersivas para los viajeros.

En esta edición, participaron instituciones de educación superior públicas y privadas de todo el país, conformando equipos interdisciplinarios de docentes y estudiantes que representaron el talento académico nacional. En el caso de la UTPL, los tres proyectos seleccionados reúnen a 16 integrantes (6 docentes investigadores y 10 estudiantes) de las carreras de Turismo, Tecnología Superior en Marketing Turístico Digital, Tecnologías de la Información, ComputaciónEconomía y Finanzas, quienes trabajaron en el diseño de soluciones digitales con enfoque sostenible, inclusivo y territorial.

Ángela Revilla, estudiante de la carrera de Turismo, destacó que estas iniciativas son inspiradoras porque impulsan a los jóvenes a innovar y a aportar al país. Mencionó que la aplicación ChasquiÑam –en la que trabaja con su equipo– está enfocada en promover rutas turísticas poco conocidas y resaltó la importancia de que el Estado fomente el turismo, ya que Ecuador es un país megadiverso que “lo tiene todo” y debe darse a conocer.

El Reto de Innovación Tecnológica Ecuador 2025, desarrollado bajo la modalidad de InnovaCamp ­–un campamento de innovación de dos noches y un día–, busca fortalecer la vinculación entre la academia y el sector productivo mediante la creación de propuestas TravelTech que impulsen la transformación digital del turismo nacional.

“Hacer networking, conocer aliados estratégicos y personas que nos puedan ayudar en nuestro proceso de crecimiento” es la expectativa de José Benítez, participante y estudiante de la carrera de Computación, quien explicó que el aplicativo turístico que desarrollan en su equipo, Festum, está en validación en Loja y, posteriormente, aspiran a escalar el proyecto a otras ciudades como Cuenca, Quito y Guayaquil.

 

App ChaskiÑan, turismo comunitario inteligente desde Loja

El proyecto ChaskiÑan propone una aplicación móvil que fortalece el turismo comunitario en la provincia de Loja. Mediante inteligencia artificial y georreferenciación, la app permitirá a comunidades rurales ofrecer experiencias auténticas a los viajeros como hospedaje, gastronomía o artesanías, mejorar la gestión de reservas y visibilizar su oferta cultural y natural. La propuesta contribuye a reducir la brecha digital rural y a posicionar a Loja como referente nacional en turismo sostenible, inclusivo y cultural.

 Festum, digitalizar los eventos turísticos y culturales

Una plataforma que permite a organizadores crear, promocionar y administrar eventos, mientras que los turistas pueden descubrir experiencias, adquirir entradas digitales, participar en encuestas interactivas y compartir recuerdos en álbumes virtuales, todo desde un enfoque sostenible en la organización de eventos y la reducción en el uso del papel, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 9 (industria, innovación e infraestructura), 11 (ciudades y comunidades sostenibles) y 12 (producción y consumo responsables).

Sphere593+, una superapp turística para el país

Aplicación modular que conecta a turistas, prestadores de servicios y al Ministerio de Turismo en un mismo ecosistema digital. Funciona como una asistente inteligente multilingüe con control por voz, que permite realizar pagos móviles, utilizar geocercas —zonas virtuales que ofrecen información, promociones o alertas al ingresar a determinados lugares— y acceder a un botón SOS para emergencias. Su objetivo es optimizar la experiencia del viajero, fortalecer la confianza y potenciar la competitividad del turismo ecuatoriano. La fase piloto se implementará en Loja, con la meta de integrar 300 prestadores y 20.000 turistas registrados.

 

Innovación con impacto

Con la participación en el Reto de Innovación Tecnológica Ecuador 2025, la UTPL reafirma su compromiso con la innovación educativa, el emprendimiento tecnológico y la sostenibilidad territorial. Estos proyectos demuestran cómo la investigación aplicada y el trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes pueden generar soluciones reales para el desarrollo del país, mediante la integración de ciencia, tecnología y comunidad para transformar el turismo ecuatoriano desde el sur del Ecuador hacia el mundo.

 

En la UTPL estamos comprometidos con la investigación y el conocimiento. ¡Sé parte de la comunidad de estudiantes más grande del Ecuador!

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios