Martha Agila, docente UTPL

Reafirmamos el liderazgo en educación a distancia con reconocimiento internacional en Iberoamérica

Compartir

Autor: 
605 Lecturas

Con más de 49 años de experiencia en la modalidad a distancia, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se ha consolidado como referente en Latinoamérica. Este reconocimiento internacional reafirma el liderazgo institucional en educación a distancia, sustentado en un modelo centrado en el estudiante que integra tecnología, innovación pedagógica y formación en valores. La UTPL promueve el acceso equitativo a la educación a través de iniciativas como la digitalización de contenidos, el desarrollo de libros digitales y una robusta biblioteca virtual que fortalece el aprendizaje autónomo.

La trayectoria de Martha Agila Palacios ha sido clave en este proceso. Desde sus primeros aportes con el desarrollo de un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de código abierto, hasta la transición del libro impreso al digital y la exploración de tecnologías inmersivas, su trabajo ha contribuido significativamente a la consolidación de un ecosistema educativo virtual robusto y sostenible.

Entornos virtuales inmersivos como parte de la innovación educativa

Innovación educativa como eje transformador

En entrevista, Martha Agila compartió reflexiones sobre el papel de la innovación y la tecnología en la educación superior actual. Señaló que estos elementos no solo amplían las oportunidades de aprendizaje, sino que transforman el rol del docente y la manera en que se construye el conocimiento. “La tecnología no reemplaza al docente, sino que amplifica su alcance y transforma su rol como guía, mentor e inspirador del aprendizaje,” afirmó.

La UTPL ha integrado tecnologías como inteligencia artificial, realidad aumentada y simuladores en sus procesos formativos, gracias a lo cual se ha posicionado como la universidad más innovadora del país. Estas acciones reflejan una visión institucional clara: la tecnología debe estar al servicio del aprendizaje, potenciando el desarrollo humano integral.

 

Educación virtual en Iberoamérica: avances y desafíos

La evolución de la educación virtual en Iberoamérica ha sido significativa, ha pasado de modelos experimentales a ecosistemas consolidados que integran pedagogía, tecnología e innovación. Sin embargo, persisten desafíos como la brecha digital, la formación docente continua y la necesidad de investigación educativa que oriente políticas públicas sostenibles.

Desde la UTPL, se trabaja activamente para superar estos retos, para fortalecer la calidad académica y promover el acceso equitativo a la educación superior en todos los contextos.

Docente e investigadora que impulsa el uso de tecnologías inmersivas en entornos educativos

Un reconocimiento que inspira

La Mención Honorífica otorgada a Martha Agila Palacios no solo destaca su trayectoria profesional, sino que representa el impacto de los docentes UTPL en la transformación educativa de la región. Este logro reafirma el compromiso institucional con una educación abierta, flexible y centrada en las personas.

La UTPL continuará impulsando iniciativas que fortalezcan su modelo educativo virtual, guiada por la convicción de que la innovación, la tecnología y el compromiso ético son pilares fundamentales para transformar vidas y contextos.

 

UTPL la universidad más innovadora del Ecuador. Sumérgete en nuestro entorno de aprendizaje sostenible, dinámico e innovador.

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios