Postulaciones abiertas para Maestría en Comunicación

Compartir

Autor: 
1956 Lecturas

Trece docentes de España, Brasil, Colombia y Argentina son parte de la Maestría en Comunicación, mención Investigación y Cultura Digital ofertada por la Universidad Técnica Partcular de Loja, que iniciará el 3 de abril de 2017.

El cuerpo docente se compone de expertos capacitados en la academia e investigación, que dictarán diferentes componentes necesarios para cumplir con el objetivo de este programa de formación de cuarto nivel.

  • Israel Vázquez (España). Investigador en la School of Literature, Media and Communication Del Georgia Institute of Technology (Atlanta) y en la IT University of Copenhagen (Dinamarca).
  • Xosé López (España). Catedrático de Periodismo en el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela.
  • Leandro Peñaranda (Colombia), Doctor en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad Nacional de Colombia.
  • Isidro Marín (España), Profesor Asociado del Departamento de Sociología, Doctor en Antropología Social y Director del Grupo de Investigación de la UTPL “DocumentaUTPL”.
  • Ignacio Aguaded (España). Catedrático de la Universidad de Huelva (España), experto en Educación en Comunicación y Tecnologías Emergentes.
  • Francisco Campos (España). MBA en Dirección y Gestión de Empresas Industriales y de Servicios, Experto Europeo en Gestión de Responsabilidad Social Corporativa y de la Calidad, certificado por European Organization for Quality (EOQ) y Asociación Española de la Calidad (AEC).
  • Denis Reno (Brasil). Experto en Periodismo Transmedia por la Universidad Complutense de Madrid (España) y postdoctorado sobre Interfaces Interactivas para el Periodismo Transmedia por la Universidad de Aveiro (Portugal).
  • Ramón Salaverría (España). Especializado en ciberperiodismo y medios digitales. Es miembro del World Journalism Education Council, también forma parte del Consejo Directivo de SembraMedia.
  • Miguel Túñez (España). Profesor de Comunicación Organizacional y de Estrategias y planes de comunicación en el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela.
  • Guillermo Mastrini (Argentina). Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Director de la Maestría en Industrias Culturales en la Universidad Nacional de Quilmes.
  • Xosé Pousa (España). Investigador principal del Grupo Novos Medios donde trabaja el campo de estudio de la Programación y las Audiencias radiofónicas, la evolución tecnológica del medio radiofónico y los nuevos lenguajes audiovisuales, con especial dedicación la Radio online.
  • Rafael Repiso (España). Profesor titular de UNIR (Universidad Internacional de La Rioja), experto en Metodologías de la Investigación y Documentación y la imparte en Masters y Grados de Comunicación y Criminología.
  • Carlos Toural (España). Experto en arquitectura de la información, nuevas narrativas, redes sociales y tratamiento periodístico de bases de datos. Miembro de la AEIC, AGACOM, ECREA.

A ellos se suman 13 docentes investigadores de la UTPL.

La maestría está dirigida a graduados en comunicación social y audiovisual, relaciones públicas, publicidad y áreas afines. El título a obtener es el de Magister en Comunicación, mención Investigación y Cultura Digital. El programa contempla un total de 66 créditos, y tendrá una duración de 4 ciclos (2 años).

El proyecto está dirigido por el Departamento de Ciencias de la Comunicación y la Titulación de Comunicación Social de la UTPL. Se encuentra abierto el período de postulación hasta el 30 de noviembre de 2016.

372
¿Le gustó este contenido?
265

Acerca del autor

Comentarios