UTPL_TEC_oferta_tecnología_para_el_sector_de_la_construcción

Tecnología e innovación en la educación superior para el sector de la construcción

Compartir

Autor: 
32 Lecturas

La metodología BIM o Building Information Modeling ha revolucionado el sector de la construcción al permitir una gestión más eficiente y precisa de los proyectos, a través de la tecnología. Su enfoque basado en modelos digitales inteligentes facilita la colaboración entre arquitectos, ingenieros y constructores, al reducir errores, optimizar costos y mejorar la toma de decisiones. Frente a esta realidad y oportunidades, la necesidad de formación es imperante por lo que la educación superior juega un papel clave, como el que ha desarrollado la UTPL.

Bajo esta perspectiva y para atender a este sector de gran influencia en el sistema productivo del país, se gesta la iniciativa Construcción 4.0, que busca plantear respuestas frente a los requerimientos y oportunidades de la digitalización del sector de la construcción y la cadena de valor que lo integra; uno de los resultados más evidente es la creación de la Tecnología Superior en Modelado BIM para la Industria de la Construcción. Guido Gualpa Guzmán, director de la carrera y responsable de Construcción 4.0, comenta que este es un gran reto para la academia, ya que es fundamental vincular la tecnología a los procesos constructivos para lograr mayor eficiencia de tiempos y recursos.

A decir de Gualpa, es necesario entender por qué la tecnología debe incorporarse a un ambiente que es netamente práctico y manual, cuya respuesta implica una serie de ventajas, las cuales son visibles en la solución de eventualidades, como el retraso e incumplimiento de proyectos y la falta de gestión en la adquisición de los materiales como procedimiento base. Para el seguimiento correspondiente a este y a otros procesos, se dispone de una diversidad de herramientas tecnológicas, en las que destacan la metodología de trabajo colaborativo para la gestión de proyectos: Building Information Modeling (BIM).

Capacitación desarrollada desde la Tecnología en Modelado BIM

Este tipo de metodologías permiten desarrollar un modelo digital de la construcción, donde el profesional se vincula en todas las decisiones y etapas que implica el proyecto, lo que posibilita disminuir errores e ineficiencias. Además, BIM promueve la sostenibilidad al minimizar desperdicios y maximizar el uso de recursos, los cuales se alinean con las exigencias de la construcción moderna. Su implementación no solo mejora la calidad de las edificaciones, sino que también impulsa la innovación y la competitividad en un sector en constante evolución.

En la actualidad, si bien existen proyectos e iniciativas que han incursionado en la metodología BIM, aún es requerida la preparación de perfiles profesionales que dominen estas herramientas tecnológicas y permitan potenciar a un sector de gran interés, que genera una importante fuerza laboral.

Empieza tu futuro ahora

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su Unidad Técnica y Tecnológica (UTPL TEC), dispone de la Tecnología Superior en Modelado BIM para la Industria de la Construcción, cuya duración es de dos años y medio y se imparte en una modalidad 100% en línea, para consolidar perfiles técnicos que trabajen en proyectos constructivos que impliquen su digitalización; así también, se busca formar emprendedores, que desde sus iniciativas desarrollen modelos 3D de viviendas y otras infraestructuras que abonen al sector. En fin, se reconoce un amplio campo ocupacional, que va desde la vinculación con empresas hasta el desarrollo de trabajo autónomo.

Miembros de Bim Fórum Ecuador

 

A los atributos mencionados, se suma el aval con el que cuenta esta oferta, ya que recibió el respaldo de BIM Fórum Ecuador, una organización que busca promover y acelerar el uso de la metodología BIM en el área de la construcción en Ecuador; además de ser parte del top de carreras aprobadas por el Consejo de Educación Superior en 2024, que destacan por su conceptualización.

Dato

La oferta se encuentra y los interesados pueden encontrar más información en utpl.edu.ec/tecnologías

 

UTPL la universidad más innovadora del Ecuador. Sumérgete en nuestro entorno de aprendizaje sostenible, dinámico e innovador.

Revisa nuestra oferta académica

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios