Investigación con sentido y proyección social

Compartir

Autor: 
21 Lecturas

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) fortalece su rol como institución comprometida con la generación de conocimiento y la transferencia de resultados científicos hacia la sociedad. En un entorno académico que exige responder a dinámicas globales y territoriales, la universidad articula sus funciones sustantivas para consolidar un modelo de investigación orientado al desarrollo sostenible y al impacto colectivo.

Esta visión fue abordada en el cuarto episodio del podcast “Huella UTPL: Iniciativas que impactan”, donde los conductores Dora Colindres y Kevin Araujo dialogaron con Ximena Jaramillo Fierro, vicerrectora de Investigación de la UTPL, acerca de las oportunidades que ofrece el sistema universitario para fortalecer la investigación y sobre el papel que desempeñan los rankings internacionales como mecanismos de evaluación y análisis institucional.

En este espacio, Jaramillo Fierro destacó que “los rankings por sí mismos son una excelente oportunidad para hacernos una evaluación hacia el interior, porque los rankings finalmente no son el fin de una investigación, sino más bien la oportunidad o una herramienta que nos permite ver cuáles son nuestras potencialidades y también cuáles son nuestras oportunidades de mejora”. Su postura resalta la importancia de interpretar los indicadores como herramientas de diagnóstico que guían la planificación académica y permiten identificar áreas estratégicas de crecimiento.

La conversación también abordó la calidad de la producción científica como uno de los ejes institucionales.

La vicerrectora explicó que “no solamente preocupa el hecho de hacer investigación por tener número de publicaciones, sino por ir generando una investigación trascendental. Se busca aumentar el conocimiento y producir publicaciones científicas que, a través de la ciencia, permitan llegar hacia la colectividad y aportar a la solución de problemas concretos”. Esta perspectiva reafirma que la investigación en la UTPL busca trascender el ámbito académico y producir conocimiento aplicable a las necesidades del entorno.

La internacionalización constituye otro componente clave de la estrategia institucional. La UTPL impulsa estancias doctorales, proyectos conjuntos y participación en redes globales, lo cual favorece la colaboración científica y amplía la visibilidad institucional.

En este sentido, Jaramillo Fierro señaló que “a través de la internacionalización y la consolidación de redes académicas de investigación, se promueven estancias doctorales y de investigación. Existen espacios e incentivos para que nuestros docentes puedan salir, generar redes de colaboración y fortalecer la proyección de la universidad”. Estas acciones permiten que la producción científica se nutra de experiencias diversas y se inserte en circuitos internacionales de conocimiento.

La vinculación con el sector productivo se refleja en el trabajo del Parque Científico y Tecnológico, donde convergen iniciativas de emprendimiento, innovación y transferencia tecnológica.

Según la vicerrectora, “la incubadora Prendho comprende ocho meses con el cumplimiento de diferentes hitos. La graduación de este programa ocurre cuando el emprendedor sale ya con sus primeras ventas. Además, tenemos la convocatoria de retos, que genera un vínculo directo con las empresas; en muchos casos, los proyectos se implementan y logran integrarse a la dinámica empresarial”. Este enfoque contribuye a fortalecer un ecosistema de innovación que integra la academia con actores productivos y sociales.

La investigación en la UTPL es un aliado para el desarrollo social

Para Jaramillo Fierro, la investigación universitaria debe funcionar como un aliado del desarrollo social. El acceso a convocatorias internacionales permite gestionar financiamiento, robustecer el ecosistema de innovación y crear condiciones para que el conocimiento se aplique en beneficio de la comunidad. Esta visión refleja el compromiso de la UTPL con un modelo de investigación que no solo genera publicaciones, sino que impulsa bienestar y transformación en los territorios.

En conjunto, la Universidad Técnica Particular de Loja afianza su compromiso con una educación que investiga, innova y genera impacto. Su labor demuestra que, cuando el conocimiento se articula con la sociedad y se construye desde la colaboración, trasciende las métricas y contribuye de manera sostenida al desarrollo del futuro.

 

En la UTPL estamos comprometidos con la investigación y el conocimiento. ¡Sé parte de la comunidad de estudiantes más grande del Ecuador!

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios