Proyectos de purificación de agua y ciberseguridad son reconocidos a nivel nacional por su innovación

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en colaboración con el Ministerio de Educación, otorgó 2.000 becas completas para diplomados dirigidos a docentes del sistema de educación pública de Ecuador. Este aporte significativo busca fortalecer las capacidades pedagógicas de maestros de Educación Básica y Bachillerato, promoviendo una educación inclusiva y alineada a los desafíos del siglo XXI.
La formación continua de los docentes es clave para garantizar una educación de calidad en Ecuador. Los maestros de Educación Básica y Bachillerato no solo transmiten conocimientos, sino que también desarrollan el pensamiento crítico, las habilidades socioemocionales y la capacidad de adaptación en un mundo marcado por la transformación digital y la diversidad.
Con esta iniciativa, la UTPL refuerza su rol como referente en educación superior, ofreciendo herramientas pedagógicas actualizadas que contribuyen a reducir brechas educativas y a consolidar un sistema más equitativo y sostenible.
Según Diana Rivera Rogel, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Humanidades de la UTPL, los diplomados entregados responden a las prioridades del Ministerio de Educación y a la visión de la universidad: “Los programas de inclusión y sostenibilidad en entornos laborales y Empowering EFL Teaching through Innovation and Technology fueron creados para fortalecer la profesionalización docente, especialmente en áreas clave como la inclusión y la enseñanza del inglés”.
Ambos programas potencian las competencias pedagógicas y fomentan una visión integral de la educación, basada en la empatía, la innovación y la conciencia global. Además, ofrecen acompañamiento personalizado, uso de plataformas digitales y acceso a recursos tecnológicos de última generación.
Durante el evento de entrega de becas en Quito, la ministra de Educación, Alegría Crespo Cordovez, expresó su agradecimiento a la UTPL por esta valiosa contribución al sistema educativo ecuatoriano. Resaltó que esta entrega de becas no solo implica una inversión sostenida en el desarrollo profesional de los docentes, sino también un acto de confianza en su rol transformador dentro del aula.
“La preparación de nuestros maestros es crucial para afrontar los desafíos del contexto educativo actual. Este tipo de alianzas fortalecen nuestro sistema y generan mejores oportunidades para los estudiantes”
Autoridades y docentes asistieron al evento en la ciudad de Quito
Los docentes beneficiarios provienen de diversas provincias del país, como parte de una estrategia para reforzar la educación pública desde sus cimientos.
El rector de la UTPL, Santiago Acosta Aide, enfatizó “Esta iniciativa busca un efecto multiplicador: formar profesionales más competentes y comprometidos con la transformación del Ecuador”.
Alegría Crespo, ministra de Educación y Santiago Acosta, rector de la UTPL, durante la firma de convenio
En el marco de esta entrega, la UTPL y el Ministerio de Educación firmaron un convenio específico de cooperación interinstitucional que permitirá dar continuidad a proyectos conjuntos y facilitar futuras becas para el magisterio nacional.
Como beneficio adicional, los participantes podrán convalidar las horas académicas de estos diplomados en las maestrías en Educación que oferta la UTPL, lo cual amplía las oportunidades de profesionalización continua.
Con esta entrega de becas, la UTPL se consolida como un referente en formación docente a distancia, así como un aliado estratégico del país para impulsar una educación de calidad, inclusiva y adaptada a los desafíos del presente y el futuro.
En la UTPL estamos comprometidos con la educación de calidad, la investigación y la proyección internacional.
Estudia en la UTPL