Emprendimiento sostenible en la industria de cosméticos y productos higiénicos

La educación en línea transformó radicalmente la forma en que accedemos al conocimiento al democratizar la información y romper las barreras del tiempo y la distancia. Con el avance tecnológico llegaron los e-books (libros electrónicos), una herramienta pedagógica fundamental, especialmente en universidades que apuestan por modelos flexibles, autónomos y centrados en el estudiante.
Uno de los principales aportes de los e-books es su accesibilidad. A diferencia de los libros físicos, estos pueden ser descargados, almacenados y leídos en diversos dispositivos como computadoras, tabletas o teléfonos móviles, lo que permite a los lectores acceder a sus contenidos desde cualquier lugar y momento, una característica valiosa cuando esta actividad se combina con otras responsabilidades laborales, familiares o territoriales.
Con el objetivo de fortalecer la calidad educativa y ofrecer contenidos actualizados y contextualizados, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) presentó nueve libros digitales desarrollados por sus propios docentes, cuyos materiales responden a necesidades específicas de asignaturas que no contaban con una bibliografía adecuada, y ya se encuentran disponibles para los estudiantes de la modalidad en línea.
La directora de Materiales y Recursos Educativos del Vicerrectorado de Modalidad Abierta y a Distancia, Iliana Ramírez Asanza, explicó que el proyecto surgió en junio de 2022, cuando se lanzó una convocatoria dirigida a los decanos para identificar asignaturas sin bibliografía idónea. La propuesta fue acogida por las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas y Ciencias Sociales, Educación y Humanidades, que presentaron proyectos para 14 asignaturas.
“De esos 14 textos, tras el proceso de revisión, nueve fueron aceptados para publicación. Se trata de contenidos alineados con los resultados de aprendizaje, metodológicamente pertinentes y contextualizados tanto a la realidad nacional como con una mirada internacional”, destacó Ramírez.
Los temas abordados incluyen Derecho constitucional, Derecho procesal constitucional ecuatoriano, Derecho informático, Derecho minero, Sistema penitenciario ecuatoriano, Nociones básicas del proceso civil. Desde las ciencias sociales, se desarrollaron textos como Manual de lectura y escritura académica, Investigación en psicología y La nueva era de la comunicación: tendencias, desafíos y oportunidades.
Además del impacto académico, estos libros fortalecen la reputación institucional de la UTPL al posicionarse como un referente en publicaciones académicas rigurosas. Los textos pasaron por una doble evaluación ciega realizada por la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CEDIA), con pares revisores nacionales e internacionales.
Aunque fueron diseñados inicialmente para estudiantes de asignaturas específicas, los e-books ya están disponibles para toda la comunidad universitaria a través de la biblioteca virtual; además, se está gestionando la distribución en nuevas plataformas para ampliar su alcance. Según los lineamientos institucionales, tendrán una vigencia mínima de dos años antes de ser actualizados.
“Estos libros son un aporte a la innovación educativa. Reflejan la experiencia de nuestros docentes y promueven un aprendizaje autónomo, activo y contextualizado”, concluyó la directora.
Con esta iniciativa, la UTPL da un paso concreto hacia una educación más cercana, pertinente y abierta al mundo. Al incorporar e-books creados por su propio cuerpo docente, responde a las necesidades académicas de su comunidad estudiantil y contribuye a construir un ecosistema de aprendizaje más dinámico, accesible y conectado con la realidad.