UTPL clasifica en ranking mundial de universidades en Ciencias de la Computación y Educación
![](https://noticias.utpl.edu.ec/sites/default/files/styles/noticias_listado_general/public/multimedia/utpl_-_ranking_-_the.png?itok=uHG-N_Hu)
“Akakana Experience, Turismo con Identidad” es el nombre de la operadora de turismo creada en la parroquia San Lucas, del cantón Loja, gracias a un proyecto de vinculación de la carrera de Turismo de la UTPL. El emprendimiento es liderado por jóvenes de la comunidad para ofrecer al visitante una experiencia intercultural basada sobre la valoración del patrimonio ancestral.
La propuesta empezó a desarrollarse en octubre de 2018 a través de un trabajo en territorio con 10 docentes y 45 estudiantes de las carreras de Arquitectura, Artes Visuales, Gastronomía, Turismo y Administración de Empresas de la universidad.
El turismo sostenible, dentro del cual se enmarca “Akakana Experience, Turismo con Identidad”, contribuye a minimizar el impacto sobre el medio ambiente al tiempo que genera ingresos y empleo para una población local. Casos de éxito a escala mundial son:
En Ecuador este tipo de turismo se ejecuta en reservas naturales como ”El Ángel” en Carchi, lo que ha permitido que las familias de la zona incrementen sus ingresos económicos.
Santiago Salinas, coordinador del proyecto de vinculación de la carrera de Turismo de la UTPL, menciona que estos proyectos buscan solucionar necesidades que se identifican en las comunidades. Sostiene que, en una primera instancia (finales de 2017) fueron invitados estudiantes y docentes UTPL a participar de un proyecto de capacitación liderado por la carrera de Contabilidad y el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales del Ecuador (Conagopare).
A través de este acercamiento, y con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), se definió en que ámbito se podría trabajar en la parroquia, y la carrera de Turismo propuso la conservación ambiental del Bosque Protector de Oro mediante el turismo sostenible.
En jornadas de diálogo, iniciadas en octubre de 2018 entre docentes, alumnos y la comunidad de San Lucas, se empoderó a los habitantes para que presenten propuestas de actividades afines al turismo en las que podrían participar. Un grupo de jóvenes fue el que propuso la creación de la operadora de turismo, con un enfoque social y comunitario.
Una vez identificado el producto, la UTPL, a través de docentes y alumnos, contribuyó con capacitaciones para diseñar productos turísticos con un enfoque en agroturismo, turismo gastronómico, bioconstrucción y salud.
La comunidad de San Lucas es la beneficiaria directa de este emprendimiento ya que en los sitios donde se realizarán las caminatas, cabalgata, experiencias gastronómicas y más, varias familias obtendrán ingresos económicos.
“Akakana Experience” fue inaugurada el 20 de marzo de 2019. La operadora ofrece a los turistas:
En los exteriores de “Akakana Experiencie, Turismo con Identidad”, la Cooperación Alemana Técnica (GIZ) y la carrera de artes de la UTPL aportaron con la creación de un mural que promueve la sensibilización para el cuidado del medio ambiente.