Ciencia y tecnología en la tercera edición de Innova Fest UTPL

Ciencia y tecnología en la tercera edición de Innova Fest UTPL

Compartir

Autor: 
83 Lecturas

Ecuador enfrenta desafíos significativos en el ámbito educativo y empresarial, donde la falta de conexión entre la academia y el sector productivo limita el desarrollo de soluciones innovadoras. En un contexto de avances acelerados en tecnología y digitalización, es fundamental que las universidades formen profesionales capaces de responder a las necesidades del mercado con propuestas creativas y viables.

Ante este panorama, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) reafirma su compromiso con la educación innovadora, promueve en sus estudiantes el desarrollo de habilidades, conocimientos, ciencia y tecnología para generar soluciones con impacto en la sociedad y la industria. Como muestra de este compromiso, el Innova Fest UTPL, en su tercera edición, se llevará a cabo el martes, 29 de abril, en el Campus de la institución, y se consolidará como un espacio donde convergen la creatividad, el aprendizaje y la innovación para transformar el futuro.

Proyectos innovadores de estudiantes y docentes de la UTPL han dejado huella en ediciones anteriores. ¡Prepárate para la III edición!

 

Según María Isabel Loaiza, directora de Innovación, Formación y Evaluación Docente de la UTPL, el Innova Fest nació con el propósito de visibilizar los proyectos desarrollados por los estudiantes en colaboración con sus docentes. A lo largo de sus ediciones, ha evolucionado hasta convertirse en un espacio integrador que abarca áreas clave como innovación educativa, innovación empresarial, cátedra integradora, emprendimiento y proyectos de vinculación con la sociedad.

Este evento es una oportunidad para exhibir el talento de nuestros estudiantes, fomentar la colaboración entre la academia y la empresa y transformar muchas de estas iniciativas en soluciones reales para el país", destaca Loaiza.

En esta edición, se contará con la presentación de 100 proyectos seleccionados por su potencial para generar impacto en distintos sectores. Muchos de estos han sido desarrollados mediante metodologías de aprendizaje basadas en retos, lo que permite a los estudiantes enfrentarse a problemas reales propuestos por empresas y organizaciones.

Uno de los atractivos principales será el concurso intercolegial FIRST LEGO, dirigido a estudiantes de 1.° de bachillerato, el cual se desarrolla como el primero en Ecuador basado en la metodología de aprendizaje con LEGO. Esta competencia busca fomentar el pensamiento creativo y la resolución de problemas a través del diseño, construcción y programación de un robot LEGO para superar misiones temáticas en el juego del robot. Además, los participantes desarrollarán un proyecto de innovación con impacto en la sociedad, que promueva los valores FIRST, así como el trabajo en equipo, la inclusión y el impacto social.

Asimismo, el evento contará con el intercolegial "Mentes Brillantes", dirigido a estudiantes de 2.º y 3.º de bachillerato. Este espacio desafiará la creatividad y el pensamiento crítico de los participantes, quienes deberán enfrentarse a retos reales en diversas disciplinas. A través de un pitch en video de 2 minutos, los estudiantes presentarán soluciones innovadoras en áreas como educación, comunicación, psicología, arte y cultura, con el objetivo de transformar el futuro con sus ideas. Para participar en los intercolegiales, las personas interesadas pueden revisar las bases e inscribirse aquí.

Este festival de innovación se ha consolidado como un punto de encuentro entre la universidad y el sector empresarial, pues permite que empresas conozcan y adopten los prototipos desarrollados por los estudiantes. Algunos de estos proyectos ya han sido implementados en empresas locales y nacionales, lo cual fortalece la relación entre la academia y la industria.

Innova Fest impulsa soluciones creativas, conecta academia e industria y potencia la innovación estudiantil

 

Con esta iniciativa, la UTPL reafirma su compromiso con la formación de profesionales innovadores y preparados para enfrentar los desafíos del mundo actual. El evento no solo impulsa el desarrollo de soluciones creativas con impacto en la sociedad y la industria, sino que también fortalece la conexión entre la academia y el sector productivo. A medida que la tecnología y la digitalización siguen transformando el entorno, espacios como este se vuelven fundamentales para potenciar el talento estudiantil y promover la construcción de un ecosistema de innovación sostenible en Ecuador.

 

En la UTPL potenciamos la creatividad y el desarrollo de emprendimientos innovadores

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios