UTPL clasifica en ranking mundial de universidades en Ciencias de la Computación y Educación
![](https://noticias.utpl.edu.ec/sites/default/files/styles/noticias_listado_general/public/multimedia/utpl_-_ranking_-_the.png?itok=uHG-N_Hu)
Desde hace varios años, la educación ambiental es considerada como una respuesta a las diferentes problemáticas relacionadas con la contaminación, la sobreexplotación y el uso inequitativo de los recursos naturales.
La educación ambiental ayuda a mitigar el cambio climático en al menos un 83%, de acuerdo con un reporte de la Universidad de Stanford de Estados Unidos. En este sentido, desde hace varios años, Ecuador planteó la Estrategia Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible 2017-2030; a pesar de ello, hasta el momento, su implementación presenta muchos desafíos, según apreciaciones de expertos.
Rosa Armijos González, docente investigadora de la carrera de Gestión Ambiental de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), menciona que la educación ambiental es un eje transversal en la gestión de las diferentes problemáticas; no obstante, menciona que existen varios puntos que requieren atención como: el trabajo integrado entre diferentes actores, la promoción de iniciativas desde el sector educativo, la formación profesional, los planes locales y el manejo de recursos.
“La educación ambiental es crucial para el desarrollo sostenible del país. Ecuador es un territorio con muchas potencialidades para convertirse en un referente en gestión ambiental; sin embargo, todavía es necesario desarrollar varios esfuerzos, como fomentar la participación ciudadana, para alcanzar las metas planteadas”, explica Armijos.
Bajo esta visión, la catedrática analiza varios factores que considera importante fortalecer a escala nacional:
Si deseas convertirte en un profesional capaz de desarrollar actividades, políticas y estrategias que generan una sólida conciencia ambiental en los profesionales, formándote para el aprendizaje y utilización responsable de los recursos del ambiente y su correcto aprovechamiento para contribuir al desarrollo del país, elige la carrera de Gestión Ambiental de la UTPL. Conoce más en: utpl.edu.ec/carreras/gestionambiental.