UTPL clasifica en ranking mundial de universidades en Ciencias de la Computación y Educación
![](https://noticias.utpl.edu.ec/sites/default/files/styles/noticias_listado_general/public/multimedia/utpl_-_ranking_-_the.png?itok=uHG-N_Hu)
El marketing es una herramienta imprescindible en todos los sectores económicos y productivos; por ejemplo, las empresas del ámbito agropecuario requieren posicionar sus productos con la misma urgencia que una fábrica de coches requiere dar a conocer su último modelo de automóvil.
Contrario a la creencia popular, el sector agropecuario sí está ajustado a las circunstancias actuales, de hecho, los productores y proveedores manejan tecnología de punta que facilita y automatiza sus tareas diarias, se vincula al mantenimiento de sus ganados y cultivos, es más, es impresionante el nivel de digitalización en algunas granjas; sin embargo, la aplicación de las técnicas de agromarketing es un aspecto todavía rezagado.
Edison Quinapaxi Bombon, docente investigador de la carrera de Agronegocios de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), señala que el agromarketing ya no es una opción, sino una necesidad. El catedrático define a esta actividad como una serie de técnicas y estrategias que tienen como objetivo mejorar las ventas a través de una buena comunicación.
“El agromarketing ha llegado para quedarse y es una herramienta que no solo está al servicio de las grandes empresas, sino también de los pequeños agricultores, ganaderos y cooperativas. A través de esta herramienta podemos crear identidad de marca, generar relaciones con nuevos públicos y llegar a posibles clientes”, explica Quinapaxi.
En este sentido, el investigador detalla algunas de las estrategias que pueden implementar los grandes o pequeños productores:
Con este tipo de estrategias, el agromarketing brinda la oportunidad a los productores de encontrar una nueva salida para la venta de sus productos. Además, contribuye a consolidar la reputación de una empresa, lo que se traduce en un beneficio económico directo para una marca.
Si deseas convertirte en un profesional que cuenta con una formación integral en gestión e innovación de procesos sustentables y estrategias vinculadas a la administración y comercialización de productos agropecuarios y agroindustriales, orientando su acción no solo a los sectores productivos de alta tecnología sino también a aquellos con menos recursos, a través de la utilización de técnicas de bajo costo y fácil acceso, elige la carrera de Agronegocios de la UTPL: utpl.edu.ec/carreras/agronegocios.
SCRITP: