Educación que vibra en clave de rock

Compartir

Autor: 
34 Lecturas

El 13 de julio se celebró el Día Mundial del Rock y más que una fecha conmemorativa, representa una oportunidad para repensar el papel del arte, la música y la educación en la formación universitaria, no solo como actividades complementarias, sino como espacios que fortalecen el desarrollo académico, emocional y social de los estudiantes. En esa línea, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) dio un paso significativo en 2024 con la creación de la Banda de Música Moderna, la primera agrupación de rock contemporáneo en la institución, que forma parte de su oferta artística extracurricular.

El proyecto surgió con la idea clara de que la música no sea solo una afición, sino una herramienta con impacto en la vida profesional y académica de los estudiantes.

“Durante mucho tiempo sentimos la ausencia de una banda de rock en la universidad”, comenta Gabriel Molina, estudiante de Administración de Empresas y fundador del grupo. “Tocamos cosas que nos exijan como músicos, que nos reten, pero que conecten con la gente”, añade.

La banda está integrada por estudiantes de distintas carreras, lo que forma un ensamble multidisciplinario: Pablo Samaniego, guitarrista rítmico; Jean Jumbo, bajista; Emilio Ordóñez, baterista, y Gabriel Molina, vocalista. Juntos han construido una propuesta retadora y atípica, con un repertorio que va desde Metallica hasta fusiones inéditas de rock con folclore. Detrás de esta iniciativa hay una visión institucional clara, Lenin Rosero, productor Artístico-Cultural de la UTPL, lo explica:

No somos una universidad que impone estilos. Si un estudiante quiere tocar rock, lo apoyamos. Si quiere hacer folclore, también. La cultura es nuestra herramienta de transformación”, afirma Rosero.

Esa apertura se manifiesta en espacios concretos. En el Edificio 8, la universidad ha habilitado cuatro salas profesionales para la práctica artística, equipadas con instrumentos, sistemas de sonido, vestuarios y condiciones técnicas de alto nivel. La flexibilidad también se refleja en el repertorio: se han explorado fusiones inusuales, como el folclore con distorsión, lo que ha demostrado que el rock puede adaptarse a cualquier estilo, como comenta Rosero. Además, los ensayos se reconocen como horas de desarrollo competencial, lo que les otorga valor académico y fortalece una formación integral.

Donde el espíritu humano alza su voz, el rock es su grito de libertad y conciencia

 

En este ecosistema cultural, no hay jerarquías tradicionales: docentes y estudiantes comparten escenario mientras promueven un diálogo horizontal e intergeneracional. La Banda de Música Moderna convive con otras propuestas como la Camerata Arkos, que interpreta clásicos con arreglos sinfónicos de rock; Sei Corde, que reimagina clásicos con guitarra acústica; y Kumary, que fusiona lo folclórico con lo contemporáneo.

Los resultados hablan por sí solos. El 86% de los estudiantes que forman parte de los grupos culturales de la UTPL mantiene un promedio académico superior a 8/10. Este no es solo un dato alentador, sino también un requisito: para participar en estas agrupaciones es indispensable sostener un buen rendimiento académico, lo que refuerza la disciplina y el compromiso integral del estudiante.

Grupos de arte UTPL

 

La universidad promueve así un equilibrio entre lo artístico y lo académico; demuestra además que el arte no distrae, sino que potencia habilidades cognitivas, emocionales y sociales. Como muestra de este impacto, cinco exintegrantes de los grupos culturales han sido contratados por la institución como gestores culturales, gracias a esto, se consolida un puente concreto entre la experiencia artística vivida durante la etapa universitaria y el ejercicio profesional en el ámbito cultural.

De esta manera, en la UTPL, el Día Mundial del Rock no se limita a una efeméride: es una oportunidad para validar un modelo educativo donde los acordes musicales tienen tanto peso como las fórmulas académicas. En este espacio, la rebeldía del rock se transforma en creatividad, pensamiento crítico y compromiso social.

 

UTPL la universidad más innovadora del Ecuador. Sumérgete en nuestro entorno de aprendizaje sostenible, dinámico e innovador.

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios