finanzas_utpl.png

Educación superior en finanzas, clave para impulsar el crecimiento económico en Ecuador

Compartir

Autor: 
129 Lecturas

La creciente incertidumbre económica ha elevado la morosidad en el país al 5,68% en noviembre de 2024, el nivel más alto desde 2017, lo que refleja un aumento en el riesgo de cartera de crédito de las entidades bancarias. Factores como la volatilidad del mercado, la liquidez y la recuperación de cartera han intensificado la necesidad de profesionales capacitados en la gestión de riesgos financieros. En este contexto, la educación superior desempeña un papel clave en la formación de especialistas que puedan analizar y afrontar estos desafíos con estrategias innovadoras y sostenibles. La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) ofrece su Maestría en Finanzas, un programa diseñado para formar expertos en análisis financiero, estrategia y toma de decisiones en entornos complejos, con lo que contribuye así a la preparación de líderes capaces de fortalecer el sector financiero del país.

Este tipo de formación especializada permite a los profesionales comprender y anticipar cambios en los mercados, evaluar estrategias de financiamiento y diseñar planes que contribuyan a la estabilidad financiera de empresas e instituciones. En tiempos de incertidumbre, la educación superior en finanzas se convierte en un pilar clave para enfrentar los desafíos económicos y fortalecer la resiliencia del sector financiero en el país.

En el marco de este tema, Diego Cueva Cueva, director de la Maestría en Finanzas de la UTPL, considera que el panorama empresarial ecuatoriano presenta sectores más vulnerables a los cambios en el entorno financiero, como los sistemas cooperativista y bancario, donde la exposición al riesgo es más sensible. En este contexto, la regulación financiera en Ecuador exige el uso de metodologías avanzadas para la identificación y mitigación de riesgos; sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresas aún no incorporan herramientas sofisticadas para su análisis, lo que limita su capacidad de tomar decisiones informadas.

Diego Cueva, Director de la Maestría en Finanzas de la UTPL, formando expertos en gestión de riesgos financieros.

 

Por ello, Cueva considera fundamental contar con profesionales altamente capacitados en la gestión financiera, capaces de implementar metodologías avanzadas para la evaluación de riesgos y la planificación estratégica.

Justamente, lo que busca la maestría es formar a los estudiantes a través del conocimiento de los fundamentos teóricos de la gestión de riesgos, la valoración de proyectos y los análisis de sensibilidad; mediante simuladores, se puede determinar la exposición al riesgo a través de diferentes metodologías, destaca el director.

Asimismo, resalta que la inteligencia artificial y el análisis de datos juegan un rol clave en la gestión de riesgos económicos. Estas tecnologías permiten el procesamiento de grandes volúmenes de información para predecir exposiciones al riesgo con mayor precisión. Mientras que los bancos y algunas cooperativas han adoptado metodologías basadas en Machine Learning y herramientas como Python o R, la mayoría de las empresas ecuatorianas aún no aprovecha estos avances.

En este sentido, los graduados de la Maestría en Finanzas de la UTPL están preparados para contribuir al sector financiero ecuatoriano mediante decisiones estratégicas fundamentadas en datos. Su formación en optimización de inversión, financiamiento y gestión de riesgos les permite administrar recursos de manera eficiente y minimizar exposiciones financieras, lo que los convierte en asesores clave dentro del mercado.

A través de una educación de calidad y un enfoque en la aplicación de tecnologías avanzadas, la academia no solo forma profesionales competentes, sino que también fomenta la innovación y el desarrollo del sector financiero ecuatoriano, este esfuerzo educativo genera un impacto significativo en la estabilidad y el crecimiento económico de la nación.

 

La maestría está dirigida a profesionales con título de tercer nivel en áreas referentes a la Educación Comercial y la Administración, debidamente registrados en el Sistema Nacional de Información de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), o quienes cuenten con experiencia en el ámbito financiero y que no estén relacionados con esta área de estudio. También, está orientada a quienes desean especializarse en las nuevas tendencias de la gestión financiera, que incluyen la administración del riesgo, la evaluación de inversiones, las finanzas corporativas y el mercado financiero.

En un contexto económico desafiante y globalizado, contar con una formación especializada en finanzas no solo amplía las oportunidades laborales, sino que también permite a los profesionales desempeñar un rol clave en la toma de decisiones estratégicas dentro de empresas e instituciones. La Maestría en Finanzas de la UTPL proporciona herramientas avanzadas y un enfoque innovador que prepara a sus estudiantes para enfrentar los retos del sector financiero con soluciones eficientes y sostenibles.

 

UTPL, la universidad más innovadora del Ecuador. Sumérgete en nuestro entorno de aprendizaje sostenible, dinámico e innovador.

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios