Edutic Ascendere fortalece la docencia con pedagogía y tecnología de vanguardia

Compartir

Autor: 
491 Lecturas

En el marco de nuestro compromiso con una educación de calidad, a través de docentes que inspiran, transforman y promueven la innovación, nace el Proyecto Ascendere, una iniciativa que busca fortalecer la formación de estudiantes mediante pedagogía innovadora y tecnología de vanguardia.

Como parte de este esfuerzo, se lanza oficialmente el programa Edutic Ascendere, orientado a la formación continua de los docentes universitarios, con el objetivo de transformar sus prácticas pedagógicas mediante el uso estratégico de herramientas tecnológicas.

Según, Nuve Briceño Preciado, analista de innovación docente y una de las impulsoras del proyecto, Edutic es una evolución de iniciativas anteriores como Vitamina I, y responde a los desafíos actuales de la educación superior en entornos híbridos, digitales y presenciales.

“Este programa busca fortalecer las competencias digitales de los docentes para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Queremos que cada sesión ofrezca soluciones creativas a los desafíos del aula y que los docentes adquieran competencias pedagógicas que les permitan transformar sus prácticas de enseñanza”, afirma Briceño.

El programa contempla talleres y webinars mensuales en modalidad virtual (síncrona), presencial e híbrida. A partir de junio, se abordarán temáticas vinculadas al uso pedagógico de herramientas TIC, iniciando con un taller sobre la creación de podcasts educativos.

Los contenidos combinan teoría y práctica, para promover un aprendizaje activo. Además de los podcasts, se abordarán metodologías como la clase invertida y el aprendizaje basado en el juego, utilizando herramientas como Audacity, Genially, Kahoot, Quizziz, Canva, Socrative, Mentimeter, Powtoon, Loom y OBS Studio, que permitirán crear recursos educativos como infografías, presentaciones, evaluaciones y videos pedagógicos.

Uno de los aspectos más destacados de Edutic es su enfoque en el uso pedagógico de la tecnología, más allá de su aplicación técnica.

“Cada sesión estará centrada en la integración pedagógica de las herramientas, lo que permitirá a los docentes implementar metodologías innovadoras en el aula y adaptarse mejor a las nuevas exigencias de la educación superior”, destaca la docente universitaria.

Los talleres, con una duración de entre 60 y 90 minutos, están abiertos a todos los docentes de la UTPL. La inscripción se realizará mediante convocatorias enviadas a sus correos electrónicos. Quienes completen un número determinado de sesiones recibirán certificaciones oficiales que respaldan su participación y fortalecen su perfil profesional.

Además, el programa Edutic Ascendere se proyecta como un programa flexible y en constante evolución. De acuerdo con el nivel de participación y acogida, se contempla aumentar la frecuencia de los talleres, pasando de mensual a quincenal. Esta flexibilidad permite adaptar la oferta formativa a las necesidades reales de los docentes y mantenerla dinámica y actualizada.

Con esta iniciativa, la UTPL reafirma su compromiso con la innovación educativa, la investigación y la formación continua de sus docentes, en beneficio directo de la calidad del aprendizaje de sus estudiantes. Edutic se alinea con los estándares internacionales de educación superior, promoviendo una cultura de actualización constante, creatividad metodológica y uso estratégico de la tecnología dentro del aula.

 

En la UTPL estamos comprometidos con la investigación y el conocimiento. ¡Sé parte de la comunidad de estudiantes más grande del Ecuador!

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios