UTPL destaca en América Latina y el Caribe entre las universidades líderes en investigación y sostenibilidad según ranking QS 2026

En Ecuador, la colaboración entre universidades y el sector privado fortalece la educación superior y amplía oportunidades académicas. En 2024, la Senescyt amplió la oferta académica mediante más de 6.000 becas apoyadas por cooperación internacional, reflejando el esfuerzo del país por promover la excelencia académica y reducir las barreras económicas que enfrentan los estudiantes.
En este contexto, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), comprometida con la formación de profesionales altamente capacitados, estableció un convenio con la empresa Hidalgo & Hidalgo para otorgar becas completas a tres estudiantes de nuevo ingreso en la carrera de Ingeniería Civil. Estas becas reconocen la excelencia académica y reflejan la vinculación entre la academia y el sector privado, consolidando el compromiso de ambas instituciones con una educación de calidad que premie el esfuerzo y potencie el futuro profesional de los jóvenes.
Fundada en 1969 en Ecuador, Hidalgo & Hidalgo S.A. es una de las empresas líderes en la construcción y gestión de infraestructura en el país. Su experiencia incluye proyectos de gran envergadura como carreteras, puentes, túneles, sistemas de saneamiento, electrificación, puertos, aeropuertos y obras de riego. A lo largo de su historia, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo socioeconómico del Ecuador y ha respaldado diversas iniciativas culturales y académicas, reafirmando su compromiso con el progreso de la sociedad.
En el marco de este convenio con la UTPL, la empresa refuerza su visión de responsabilidad social al otorgar becas que llevan el nombre de sus fundadores, en homenaje a su legado. En particular, el reconocimiento evoca la memoria del ingeniero Julio Gonzalo Hidalgo González, ilustre lojano y fundador de la empresa, cuyo natalicio cumple 100 años en 2025. Su ejemplo de excelencia y compromiso con la educación se proyecta hoy en estas becas, que buscan impulsar a nuevas generaciones de profesionales.
El convenio contempla la entrega de las siguientes becas:
El Abg. Diego Zárate Valdivieso, gerente general de GEMADEMSA S.A. representante legal de la compañía Hidalgo e Hidalgo S.A. comenta:
Estas becas son un reconocimiento al espíritu de esfuerzo y perseverancia que siempre caracterizo a nuestro fundador el Ingeniero Julio Hidalgo González, con ellas queremos honrar su legado e impulsar el crecimiento profesional, personal y familiar de los becados.”
Los estudiantes fueron seleccionados con base en sus resultados sobresalientes en la prueba de admisión de la UTPL, a la cual postularon para la carrera de Ingeniería Civil. Este riguroso proceso aseguró que los tres mejores puntajes recibieran una beca del 100% para cubrir todos los ciclos de su formación universitaria.
Beneficiarios:
Este convenio representa mucho más que el apoyo económico a nuestros estudiantes simboliza la apuesta por el talento, la equidad de oportunidades y la construcción de un futuro sostenible, una línea estratégica en la que trabaja nuestra universidad”, expreso el Mgtr. Ramiro Alberto Correa Jaramillo, Decano Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
La entrega de estas becas representa una inversión aproximada de 1.600 dólares por cada ciclo académico y cubre íntegramente los nueve ciclos de la carrera de Ingeniería Civil. Gracias a este respaldo, los beneficiarios podrán concentrarse plenamente en su formación sin la preocupación de los costos asociados a su educación superior.
La UTPL mantiene un firme compromiso por fortalecer la educación superior mediante alianzas estratégicas con el sector privado. En ese marco, el convenio con Hidalgo & Hidalgo se suma a más de 300 convenios con empresas a nivel nacional, que ofrecen beneficios y descuentos para que los estudiantes puedan acceder a programas de tercer y cuarto nivel en la universidad. A su vez, la UTPL cuenta con más de 100 convenios internacionales, orientados a la vinculación de los estudiantes con el sector productivo y a fomentar su desarrollo personal y profesional mediante experiencias de movilidad académica e intercambio que enriquecen su formación a nivel global.