UTPL destaca en América Latina y el Caribe entre las universidades líderes en investigación y sostenibilidad según ranking QS 2026

La llegada de las festividades de Navidad y Año Nuevo son motivo de alegría y celebración en muchas familias debido a las actividades que se realizan con las personas más cercanas. Sin embargo, para quienes han sufrido la muerte de un ser querido, ya sea por la pandemia, por una enfermedad, accidente u otra causa, atravesar estas situaciones conlleva dolor, estrés, tristeza, angustia y desesperación más en estas fechas importantes.
Sin duda, la pérdida de seres queridos es una experiencia dolorosa que en estas festividades puede resultar frustrante debido a la aflicción que ocasiona esta ausencia. Las familias que están atravesando una pérdida tienen opciones que les permitirán sobrellevar de una manera más adecuada un momento como estos. Entre estas opciones existe una actitud de apertura, en lugar de aislarse y evitar la compañía, lo recomendable es permanecer unidas y con ello rendir un homenaje a quienes ya no están.
Luz Ivonne Zabaleta, docente del Departamento de Psicología de la UTPL, menciona que una pérdida humana afecta las emociones de cada persona y las actividades que se realizan. La alteración del estado anímico afecta la percepción que se tiene del mundo y nos hace sentir agobiados, con sentimientos de incertidumbre y miedo. Para las personas que están atravesando un duelo en estas festividades, la experta recomienda:
Lo fundamental es recordar que no hay fórmulas establecidas para celebrar estas festividades, menos aún, cuando atravesamos una etapa de duelo. Lo que puede hacer es planificar, pedir apoyo y participar de la celebración con calma, controlando sus emociones y con un espíritu de esperanza ante la vida que continúa pese a las pruebas difíciles que la vida coloca. Si es necesario, busque ayuda profesional. No tema en expresar que necesita apoyo para enfrentar momentos duros.