UTPL impulsa la innovación en Ecuador con convenios en Europa, Asia y Medio Oriente

UTPL impulsa la innovación en Ecuador con convenios en Europa, Asia y Medio Oriente

Compartir

Autor: 
118 Lecturas

Las ciudades que concentran incubadoras y parques tecnológicos suelen transformarse en polos de desarrollo económico y social. Un ejemplo emblemático es Silicon Valley, en California (EE. UU.), donde la combinación de universidades, inversionistas y startups convirtieron un valle agrícola en el epicentro mundial de la tecnología. Este modelo demuestra cómo la innovación puede dinamizar economías locales, generar empleo y posicionar territorios en el mapa global. Ecuador, a través de la UTPL, busca replicar estas dinámicas para potenciar el desarrollo de Loja y proyectar al país en escenarios internacionales.

Como única universidad ecuatoriana presente en la 42.ª Conferencia Mundial de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP), desarrollada en Beijing, la institución firmó convenios estratégicos con organizaciones de España, China y Arabia Saudita, y consolidó puentes de cooperación que conectan Ecuador con Europa, Asia y Medio Oriente.

Delegación de UTPL en Conferencia Mundial de IASP

A través de su  Parque Científico y Tecnológico, la UTPL suscribió acuerdos con La Salle Technova Barcelona (España), TusPark Business Incubator (China) y Dhahran Techno Valley Holding Company (Arabia Saudita). Estas alianzas refuerzan la capacidad de la universidad para impulsar la ciencia, el emprendimiento y la innovación, a la vez que posicionan a Loja como un referente de conexión internacional en la generación de conocimiento y desarrollo empresarial.

En representación de UTPL, Juan Pablo Suárez, director del Parque Científico y Tecnológico, y Ximena Jaramillo Fierro, vicerrectora de Investigación, participaron en las jornadas de discusión y en la firma de los convenios. Sobre este hito institucional, Ximena Jaramillo señala que “refleja nuestro compromiso institucional de abrir caminos de cooperación internacional en investigación, innovación y transferencia tecnológica. Desde la UTPL proyectamos una visión que conecta el talento científico con los ecosistemas globales, al potenciar oportunidades para nuestros investigadores, estudiantes y emprendedores. Estos acuerdos consolidan el propósito de generar conocimiento con impacto, fortalecer la internacionalización y contribuir al desarrollo sostenible desde una universidad comprometida con su entorno y con el mundo”.

 

Beneficios para el ecosistema ecuatoriano

Con estas alianzas, empresas, estudiantes e investigadores del país accederán a:

  • Programas de soft landing
  • Movilidad académica
  • Pasantías internacionales
  • Incubación de proyectos
  • Eventos de innovación de alto nivel como el Mobile World Congress y el Smart City Expo en Barcelona

Josep Piqué, presidente ejecutivo de La Salle Technova, explicó: “Lo que buscamos es conectar ecosistemas. El soft landing garantiza que cualquier empresa vinculada al Parque Científico de la UTPL pueda llegar a Barcelona y contar con una mano amiga al otro lado del océano. Así aseguramos apoyo en temas de conexión empresarial, colaboración académica, acceso a talento y espacios de innovación”.

En el caso de China, la UTPL y TusPark Business Incubator avanzan en la creación de una incubadora conjunta que abrirá nuevas oportunidades de comercialización de proyectos y startups, con acceso directo a los ecosistemas de innovación de Asia y Latinoamérica. Mientras tanto, en Arabia Saudita, el convenio con Dhahran Techno Valley se enfoca en innovación, sostenibilidad, energía, tecnología profunda e IT, lo cual contribuye al desarrollo económico en sectores clave.

La UTPL consolida su liderazgo en innovación al ser la única universidad ecuatoriana presente en la 42.ª Conferencia Mundial de la IASP en Beijing, donde firmó convenios estratégicos con instituciones de España, China y Arabia Saudita

 

Liderazgo y visión internacional

Con una gestión estratégica que trasciende fronteras, la UTPL reafirma su liderazgo como motor de innovación y emprendimiento en Ecuador, pues consolida su reputación como una universidad comprometida con la formación de calidad, la investigación de impacto y la internacionalización. Cada alianza internacional fortalece el ecosistema nacional, y proyecta a Loja y al país en el escenario global de la ciencia y la tecnología. Conoce más en utpl.edu.ec/parque-cientifico.

 

En la UTPL estamos comprometidos con la educación de calidad, la investigación y la proyección internacional.

¿Le gustó este contenido?

Acerca del autor

Comentarios