UTPL se consolida entre las 10 mejores universidades del Ecuador según el Times Higher Education 2025


En el contexto actual, las universidades son actores clave en la generación de conocimiento, la innovación social y el desarrollo sostenible. En países como Colombia, México y Chile, los proyectos universitarios han logrado transformar comunidades, impulsando soluciones desde la academia hacia la sociedad. En Ecuador, este aporte ha crecido significativamente en la última década, y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se ha posicionado como un referente en la formación de profesionales comprometidos con la sostenibilidad y el impacto social. A través de sus UTPL Alumni, la institución impulsa proyectos de vinculación orientados a responder a desafíos locales y globales, fortaleciendo el vínculo entre la educación superior y el bienestar colectivo.
Desde hace tres ediciones, la UTPL celebra la Premiación de Trabajos de Titulación e Integración Curricular, una iniciativa que busca visibilizar el talento, la dedicación y el compromiso de sus estudiantes y egresados. Este reconocimiento valora no solo la excelencia académica, sino también la importancia de la investigación aplicada y el trabajo colaborativo. La UTPL ha sido pionera en promover espacios de reconocimiento que enlazan la formación profesional con el servicio a la sociedad, inspirando a otras institucionales a replicar modelos similares.
En la edición 2025, participaron más de 60 proyectos desarrollados por estudiantes de distintas modalidades y carreras, enfocados en temáticas como educación, medio ambiente, tecnología, salud, movilidad urbana y comunicación estratégica. Algunos trabajos fueron grupales y otros individuales, pero todos compartieron un mismo objetivo: generar soluciones reales desde la academia.

Los proyectos fueron presentados al público y ahora forman parte del Repositorio Digital de la UTPL, disponible a través de la Biblioteca Benjamín Carrión. Este espacio no solo preserva el conocimiento, sino que lo proyecta hacia nuevas generaciones de investigadores y profesionales, promoviendo la consulta abierta y el aprendizaje continuo.
Historias como las de Andrea Castillo Carrión, Nahin Nagua Panamito, César Valdivieso Romero y Luis Burneo Cosios reflejan el espíritu de esta premiación: jóvenes que, desde sus áreas de estudio, decidieron ir más allá del aula para soluciones que aportan positivamente al desarrollo de sus comunidades. Con eventos como este, la UTPL reafirma su compromiso con la formación de líderes y agentes de cambio que, desde la sostenibilidad, la innovación y el conocimiento, contribuyen a transformar el Ecuador.
César Augusto Valdivieso, egresado de la carrera de Informática de modalidad en línea, destacó la importancia de participar en iniciativas que reconocen el esfuerzo académico. “Invito a los estudiantes a animarse a participar en este tipo de premiaciones, ya que son espacios que valoran la entrega, la constancia y las largas horas de trabajo invertidas en sus proyectos de titulación”.
La UTPL continúa fortaleciendo su misión institucional de formar profesionales, investigadores y líderes comprometidos con el desarrollo sostenible. La premiación reafirma que la educación superior tiene un rol fundamental en la transformación del Ecuador.




