UTPL clasifica en ranking mundial de universidades en Ciencias de la Computación y Educación

La Incubadora de Industrias Culturales y Creativas de Prendho UTPL es una propuesta virtual única en el país, enfocada en brindar formación y acompañamiento al sector cultural. Este programa innovador, en su cuarta edición, invita a emprendedores culturales de todo el país a postular con sus ideas de negocio o emprendimiento.
Hasta el momento, son 37 emprendimientos, en todo el Ecuador, que se han graduado de esta incubadora que ofrece a los emprendedores: espacios de formación virtual con expertos nacionales e internacionales, talleres participativos y mentorías personalizadas, acorde a las necesidades de cada emprendedor, y vías de financiamiento para emprendimientos culturales.
El programa de la Industria Creativa y Cultural tiene una duración de siete meses y está dirigido a artistas, gestores culturales, organizaciones y emprendedores que tengan una idea de negocio en el área cultural. También, es fundamental que cuenten con un equipo de trabajo para ser parte de esta convocatoria. Los emprendedores pueden postular con sus ideas para dar solución a 6 retos en tres áreas: economía circular, negocios digitales creativos y emprendimientos con propósito. Los retos son:
María Fernanda Piedra, líder del programa de Incubación de Emprendimientos Culturales (ICC) en Prendho, destaca que es un programa único a nivel nacional. Resalta el hecho de que cuenta con un equipo de profesionales altamente experimentados y preparados para potenciar las capacidades emprendedoras de los participantes y fomenta la innovación mediante metodologías ágiles de manera completamente virtual.
Ser parte de la comunidad de emprendedores brinda una amplia gama de beneficios; entre ellos, el acceso a una red de contactos de primer nivel, workshops especializados en arte y cultura, espacios de trabajo colaborativo y oportunidades de participación en ferias, festivales y rondas de inversión.
Los interesados en postular pueden hacerlo a través del sitio web de Prendho, específicamente en la sección Incubadora Cultural. Allí encontrarán un formulario de postulación que deberán completar con sus datos personales y los de su emprendimiento. Además, se les solicitará describir la idea con la que postulan, seleccionar el reto al que se enfrentan y detallar la solución propuesta, destacando cómo se diferencia de las opciones existentes en el mercado.