La educación superior como herramienta para transformar la vida de las mujeres rurales


Cada cierre fiscal representa un momento decisivo para las empresas y profesionales independientes en Ecuador. En esta etapa, se revisan los estados financieros, se regularizan cuentas, se depuran registros contables y se cumplen las obligaciones tributarias ante el Servicio de Rentas Internas (SRI) y los gobiernos locales. Bajo este panorama, la educación superior y el uso de tecnología orientada a la contabilidad fortalece las capacidades de los profesionales para afrontar procesos tributarios con mayor precisión, eficiencia y transparencia en un entorno normativo en constante cambio.
Es así que la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de la oferta académica de UTPL TEC, fortalece la formación de profesionales en el ámbito contable y tributario, promoviendo una enseñanza práctica que responde a las demandas reales del entorno empresarial. La Tecnología Superior en Contabilidad y Asesoría Tributaria prepara a los estudiantes para asumir con solvencia los desafíos del cierre fiscal, una de las etapas más críticas en la gestión financiera de empresas y emprendedores.
Según María Belén Orbe, docente de Contabilidad General en la Tecnología, “para lograr un cierre fiscal efectivo, lo primero es realizar una revisión integral de la contabilidad. Es fundamental verificar que toda la información esté completa y conciliada, revisar bancos, cuentas por cobrar y, sobre todo, el inventario, que muchas veces se deja para el final del año”. La especialista enfatiza que una adecuada planificación contable permite detectar errores a tiempo y evitar contingencias que puedan afectar la estabilidad financiera de las empresas.
Asimismo, Orbe destaca la importancia de la depuración de cuentas antiguas y la correcta aplicación de las nuevas disposiciones tributarias emitidas por el SRI.
“Este año hubo cambios significativos. Por ejemplo, algunas empresas pasaron a ser contribuyentes especiales sin saberlo, y ahora la declaración solo se considera válida cuando está pagada. Esto obliga a las compañías a planificar mejor sus flujos de efectivo para no incurrir en retrasos o sanciones”, señala.
La falta de conocimiento contable en pequeñas empresas o negocios que no están obligados a llevar una contabilidad formal suele generar incumplimientos en sus obligaciones locales. Muchos de estos emprendimientos desconocen que deben realizar pagos anuales, como la patente municipal o el impuesto de bomberos, e incluso que es necesario dar de baja la patente cuando cesan sus actividades, lo que con frecuencia deriva en multas o sanciones por parte de los municipios.
En cuanto a las herramientas tecnológicas, los softwares contables se han convertido en aliados fundamentales para automatizar procesos, aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y facilitar las declaraciones tributarias. Sin embargo, más allá del uso de estos sistemas, resulta esencial que los profesionales comprendan la información que registran, ya que la contabilidad exige criterio técnico y un conocimiento actualizado de las normativas vigentes.
Para enfrentar los constantes cambios normativos, la UTPL ofrece diversas oportunidades de capacitación continua. Desde tecnologías y espacios de actualización, hasta especializaciones en el área contable y fiscal, la universidad promueve la formación de profesionales capaces de adaptarse a las nuevas exigencias del entorno. “En UTPL TEC buscamos que los estudiantes aprendan haciendo. Las clases son prácticas, los estudiantes elaboran declaraciones, realizan ejercicios reales y se enfrentan a casos concretos. La contabilidad es más práctica que teórica”, comenta Maria Belén Orbe.
Finalmente, la docente subraya la importancia de mantener una planificación anticipada y responsable en materia tributaria. “No se trata de dejar todo para el final del año, sino de organizarse con tiempo. Una adecuada planificación no solo optimiza la carga fiscal, sino que también fortalece la transparencia y sostenibilidad de las empresas”, sostiene.
Con este enfoque, la UTPL reafirma su compromiso con la formación de profesionales competentes y actualizados, capaces de contribuir al desarrollo empresarial del país mediante una gestión contable eficiente, ética y alineada a las normativas vigentes.
Formamos profesionales capaces de generar información financiera confiable para la toma de decisiones con base en normas y tecnologías actuales. Desarrolla habilidades para analizar y gestionar información económico-financiera estratégicamente. Impulsa el éxito empresarial y amplía tu horizonte en contabilidad y asesoría tributaria. Conoce más en utpl.edu.ec/tecnologia-contabilidad




